Resumen
La pequeña minería aurífera en la subregión del Bajo Cauca antioqueño trabaja con un tipo de mantenimiento correctivo en emergencias, el cual conlleva a pérdidas de tiempo y dinero por años, repuestos y equipos, articulado en gran medida a la poca mano de obra especializada que se encuentra en la zona. Por consiguiente, a través de este artículo se realiza un análisis de los tipos de mantenimiento (preventivo, predictivo y correctivo) que las empresas realizan a sus equipos y la forma como se llevan a cabo los procesos propios del área, formatos y procedimientos pertinentes a la gran minería, enfatizando en el mantenimiento RCM (Reliability Centered Maintenance) para mejorar las utilidades y operatividad a nivel industrial.Citas
Herrera, J. Introducción al Mantenimiento Minero. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2009.
Botero, C. Manual de mantenimiento. Bogotá: SENA/FEDEMETAL, 1991.
Gobernación de Antioquia. Anuario Estadístico de Antioquia. Medellín, 2016.
García, S. Organización y Gestión Integral de Mantenimiento. Madrid, 2013. Technical Reports (Informes técnicos):
Servicio Geológico Colombiano. Cartografía Geológica de la Plancha 83 Nechí (Departamento de Antioquia), Medellín, Colombia. (13-73), Mar. 2013.
“Caracterización de la actividad minera departamental”, Agencia Nacional de Minería, Bogotá, D.C., Colombia, 2017 [En línea]. Disponible en: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/bullets_antioquia_23-01-2017.pdf). [Accedido: 18-jun-2018].
Ministerio de Minas y Energía – MINMINAS. Censo Minero 2010 2011, Bogotá D.C., (17-22) – 2012.
Larez, A. Ingeniería de Mantenimiento: Mantenimiento Centrado en
Confiabilidad (RCM) (Parte 3), Revista Digital Enova Levante, Valencia, 2017 [En línea]. Disponible en: http://www.enovalevante.es/mantenimientomontajes/2017/02/26/ingenieria_mantenimiento_mantenimiento_centrado_confiabilidad_rcm_parte [Accedido: 15-jun-2018]
Periodicals (Artículos de revista):
Casar, A. “Mantenimiento Preventivo: La diferencia entre reaccionar y anteponerse a una falla”, Electroindustria, 2008 [En línea]. Disponible en: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=919 [Accedido: 09-jul2018]
Publicaciones Artículos Técnicos Internacionales en Minería. “Mantenimiento preventivo en minería y gestión del mantenimiento asistido por computadora”, 2017 [En línea]. Disponible en: http://www.publicacionesmineria.com/contenido.php?id=15 [Accedido:20-jul-2018]
Rivera, A. Minería aurífera en el Bajo Cauca antioqueño. Ed. 34, Revista Zero, 2014 [En línea]. Disponible en: http://zero.uexternado.edu.co/mineriaaurifera-en-el-bajo-cauca-antioqueno/ [Accedido: 20-jul-2018]
Garcés, G.P. “Legalización minera en el Bajo Cauca antioqueño. Resultados del primer laboratorio de legalización y formalización minera en Colombia”, Universidad EAFIT, 2015 [En línea]. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8735/GloriaPatricia_GarcesMejia_2016.pdf?sequence=2 [Accedido: 21-jul-2018]
Standards, official rules (Normas, reglamentos oficiales)
Ley 658/2001, de 14 de junio. Ministerio de Minas y Energía., Bogotá D.C.