Resumen
El presente artículo de reflexión tiene como propósito dimensionar la situación actual de la primera infancia frente a las propuestas pedagógicas para niños y niñas menores de seis años en jardines infantiles pertenecientes al sector público, de la ciudad de Bogotá, así como analizar la importancia de la literatura y el juego como lenguaje expresivo que potencia el desarrollo integral de niños y niñas en especial la dimensión social y además socializar las experiencias de las aprendices del Programa de Formación Técnico en Atención integral a la Primera Infancia en desarrollo en sus prácticas pedagógicas- lectivas.
Citas
Alarcón . (2013). Estrategia de atención Integral Fundamentos Politicos Técnicos y de Gestión.
Barreto, M. D. (2014). Lenguajes Expresivos: concepciones de los agentes educativos desde una perspectiva de inclusión de niños y niñas con discapacidad, en el marco de politica inicial.
Guzman, R. J. (15 de mayo de 2015). ¿Cómo enseñan las Docentes de Preescolar y primaria?. Periodico El espectador.
Helena, R. (2001). Promoción de la salud: cómo construir vida saludable. Bogotá: Panamericana.
Molano A. (2013). Documento 20 - sentido de la Educación inicial. Bogotá, Bogotá, Colombia: Panamericana.
Nussbaum, M. (2010). Sin fines de Lucro. (M. V. Rodil, Trad.) Barcelona, España: Katz Editores.
Nussbaun, M. (2005). Cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. (E. A. Bello, Trad.) Barcelona, España: Paidos.
Política Nacional De Infancia Y Adolescencia 2018-2030 Bogotá, Colombia 2017 ISBN 978-958-785-067-3

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.