Mediación policial como herramienta para la resolución de conflictos
Resumen
Descargas
Referencias
Congreso de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá.
Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander (2016). La mediación como herramienta de paz en el servicio de policía. Bogotá: Imagen Editorial.
García Martín, M. (s. f.). El bienestar subjetivo. Universidad de Málaga. Recuperado de:http://www.uma.es/psicologia/docs/eudemon/analisis/el_bienestar_ subjetivo.pdf
Jiménez Figueroa, A. & Moyano Díaz, E. (s. f.). Factores laborales de equilibrio entre trabajo y familia: Medios para mejorar la calidad de vida. SciELO. Recuperado de: http://www.
scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100007.
Méndez Álvarez, C. (2013). Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México: Limusa.
Policía Nacional de Colombia (2016). Código Nacional de Policía y Convivencia para Vivir en Paz. Bogotá: Imprenta Nacional.
Policía Nacional de Colombia. (s.f.). Glosario. Recuperado de: https://www.policia.gov. co/glosario
Derechos de autor 2019 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.