Evaluación del programa de articulación a partir de historias de vida de estudiantes de una IED de la localidad de Bosa
Resumen
Descargas
Referencias
Díaz Ríos, C. M. & Celis-Giraldo, J. E. (2010). Efectos no deseados para la formación para el trabajo en la educación media colombiana. Educ.Educ vol. 13 (2): 199-216.
Dijk, T. A. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 22-36.
Fr, I. V. (s. f.). Estrategias de Investigación Cualitativa.
Gialdino, I. V. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa.
Hernández Sanpieri, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Cuarta Edición. México. McGraw-Hill.
Ministerio de Educación Nacional Colombia (2010). Lineamientos para la articulación con la educación media. Consultado en 2016. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles_archivo_pdf_Lineamientos.pdf
Corbin, A. S. (2002). Bases de la investigación Cualitativa. Medellín: Universidad de Antioquia.
Pretto, A. (2011). Analizar las historias de vida: Reflexiones metodológicas y epistemológicas. Tabula Rasa, 171-194.
Ministerio de Educación Nacional - Grupo Articulación del SENA Sistema Educativo (2012). Articulación de la educación media con la educación superior, la formación profesional integral y la educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Proyecto Mejoramiento Media y Articulación. Febrero 2016.
Secretaría de Educación y Servicio Nacional de Aprendizaje. (7 de febrero de 2005).Convenio Interadministrativo para el desarrollo del Programa de Articulación. Bogotá D. C., Colombia.
Strauss, A. (2002). Bases de la investigación cualitativa técnicas y conocimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia.
Secretaría Distrital de Educación – SED (2009). Lineamientos para la articulación entre la educación media y superior en Bogotá. Bogotá. SED.
Secretaría Distrital de Planeación (2011). 21 Monografìas de las localidades. Bogotá, D.C.: Secretaría Distrital de Planeación.
Servicio Nacional de Aprendizaje (1994). Guía para la articulación de la educación media técnica y la formación profesional. Bogotá.
Servicio Nacional de Aprendizaje (2004). Guía metodológica para el programa de articulación del SENA con la educación media técnica. Bogotá: Dirección Nacional del Sistema de Formación para el Trabajo, SENA.
Derechos de autor 2019 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.