Análisis de las potencialidades del sector minero del departamento del Huila
Resumen
Descargas
Referencias
Agencia Nacional de Minería - ANM (2013). Glosario técnico- minero. Ministerio de Minas y Energía, p. 108. Bogotá D.C. Recuperado el 15 de junio de 2018, en:https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/ glosariominero.pdf
Agencia Nacional de Minería - ANM (2017). Caracterización de la actividad minera departamental. 1-2. Recuperado el 13 de mayo de 2018, en: https://www. anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/ bullets_huila_23-01-2017.pdf
Botero, J., López, H., Posada, C. Ballesteros, C. & García, J. (2015). Economía Colombiana: Análisis de Coyuntura 1: 16-20. Medellín: EAFIT. Buitrago, C. (1976). Ocurrencias minerales en el Departamento del Huila. Ingeominas. Informe 1698, 503 p. Ibagué.
Cámara de Comercio de Neiva (2017). Informe de Coyuntura Económica 2017. Neiva, pp. 48-49.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2017). Cuentas Nacionales. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
GEOCOL-CAM. (1997). Uso del carbón mineral en la industria ladrillera del departamento del Huila. Informe final. Contrato 069 de 1997. 101 p. Neiva.
Gobernación del Huila (2012). Minería: otro sector generador de desarrollo social en el Huila. ABC. Recuperado el 17 de noviembre de 2018, en: http://huila. gov.co/documentos/educacion/abc_huilensidad/ MINERIA%2012.pdf
Instituto de Investigación e Información Geocientífica, Minero-Ambiental y Nuclear. - Ingeominas (2001). Mapa Geológico del Departamento del Huila. Escala 1:300.000. Bogotá D. C.
Ministerio de Minas y Energía - Minminas (1993). Decreto 2222 de 1993. Bogotá, D.C. Recuperado el 17 de noviembre de 2018, en: https://www.anm.gov.co/ sites/default/files/decreto_2222_de_1993.pdf
Ministerio de Minas y Energía - Minminas (2001). Ley 685 de 2001. Bogotá, D.C. Recuperado el 17 de noviembre de 2018, en: http://www.minambiente.gov.co/ images/normativa/leyes/2001/ley_0685_2001.pdf
Ministerio de Minas y Energía - Minminas (2015a). Decreto 1073. Bogotá, D. C. Recuperado el 12 de junio de 2018, en: https://www.minminas.gov.co/documents/10180/23517/36452-Decreto-1073-26May2015.pdf
Ministerio de Minas y Energía - Minminas (2015b). Decreto 1886 de 2015. Bogotá, D. C. Recuperado el 17 de noviembre de 2018, en: http://wp.presidencia. gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/ DECRETO%201886%20DEL%2021%20 DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202015.pdf
Ministerio de Minas y Energía - Minminas (2017). Decreto 1949. Bogotá D.C. Recuperado el 12 de junio de 2018, en: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201949%20DEL%2028%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio de Minas y Energía - Minminas (2018). Presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno nacional aumenta en más del 60%. Recuperado el 18 de noviembre de 2018, en: https://www.minminas.gov.co/web/guest/historico-de-noticias?idNoticia=24045282
Derechos de autor 2019 Revista Nova

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Que es un trabajo original e inédito, ni está sometido a evaluación simultánea en otra revista.
- Los autores son titulares exclusivos de los derechos patrimoniales y morales de autor.
- Estamos de acuerdo en someter a evaluación bajo los criterios establecidos por la Política Editorial de la Revista NOVA el artículo que presentamos bajo el título:
- Los derechos sobre la obra se encuentran libres de embargo, gravámenes, limitaciones o condiciones, así mismo no tiene asociación comercial que pueda generar conflictos de interés en relación con el artículo.
- El artículo no ha sido previamente publicado en otro medio.
- Todos los autores han leído y aprobado la versión final de la obra.
- Tenemos forma de evidenciar los permisos respectivos sobre los derechos de autor originales para elementos extraídos de otros documentos (textos, tablas, figuras o gráficas.)
- En caso de ser publicada la obra en la REVISTA NOVA transfieren todos los derechos patrimoniales de autor al editor, sin cuyo permiso expreso no podrá reproducirse la obra; Aceptamos además que no existe impedimento alguno para ello, como la responsabilidad ante cualquier acción de reclamación, legal o de otro tipo, que se pueda generar por plagio o rectificación. El editor podrá realizar todos los actos de uso y explotación permitidos por la ley a los titulares de los derechos patrimoniales de autor incluyendo sin limitarse a la reproducción, distribución, comunicación pública, edición, licencia, compilación, transformación, cesión que sirva para fijar las obras y reproducirlas y darlas a conocer, publicarlas o divulgarlas, e incluir el artículo en índices nacionales e internacionales o bases de datos.