EN SENNOVA SE APRENDE Y SE INVESTIGA

Resumen

He contado con la gran oportunidad de pertenecer a una de las instituciones más reconocidas a nivel nacional como es el SENA.
Nací en el Departamento de Casanare, culminé mi secundaria en el Colegio Antonio Nariño del Corregimiento la Chaparrera de Yopal y con el fin de obtener mejores oportunidades me trasladé al Municipio de Sogamoso Boyacá donde actualmente desarrollo mi etapa práctica como auxiliar de investigación de SENNOVA. En el inicio de la pandemia me inscribí al programa de formación del Técnico en Monitoreo Ambiental ofertado por el Sena Centro Minero, Regional Boyacá, modalidad presencial. Durante la etapa lectiva participe en la convocatoria de Monitorias SENNOVA donde fui seleccionada para apoyar el proyecto de investigación “Alternativas para la utilización de cenizas y residuos sólidos generados en el proceso alfarero como recuperación de pasivos ambientales Vereda Pantanitos, Sogamoso” donde desarrollé muestras de suelos, socialización con las mujeres alfareras, caracterización del proceso de cocción del ladrillo, evaluación del impacto ambiental, seguimiento y control de datos de
las horatlizas que sembraron.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.