Resumen
Las tecnologías de la información permiten ser más eficiente los procesos agrícolas en su estructura de costeos para la toma de decisiones, igualmente la cuarta revolución industrial ha traído beneficios a este sector con la analítica de datos, contribuyendo al uso racional de los recursos de unidad productiva y mejora de la rentabilidad. El sector agropecuario colombiano es uno de los sectores que han sido los más incipientes en la adopción de tecnologías digitales maduras representada en un 46% por debajo del promedio nacional y prefieren disponer de códigos abiertos disponibles en la web. Esta investigación es de carácter de revisión bibliográfica, con el objetivo de establecer los aportes de las tecnologías de la información en los procesos de costeos de las actividades agrícolas para la toma de decisiones. Se encontró que la importancia que tienen las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TICs) en el manejo de las empresas del sector agrícola es en el control de la información para la toma de decisiones administrativa, financiera y de costo que les permite acceder a mercados, mantenerse en el negocio y afrontar los retos de la globalización, teniendo en cuenta que el productor debe de adaptase a la dinámica económicas de su segmento de negocio y mantener una contabilidad eficiente bajo un sistema de costeo y apoyado por las TICs, permiten identificar los riesgos y definir las estrategias del negocio para continuar en el segmento del mercado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA