Una mirada a la Transformación Digital desde la estrategia SENNOVA para operativizar el Modelo de Acción Integral Territorial en Salud
PDF

Palabras clave

Transformación Digital en Salud
Caracterización de población
MAITE
RIAS

Cómo citar

Salazar Marulanda, N. L., & Vélez Rueda , L. (2020). Una mirada a la Transformación Digital desde la estrategia SENNOVA para operativizar el Modelo de Acción Integral Territorial en Salud . Ciencia, Tecnología E Innovación En Salud, 4, 51–60. https://doi.org/10.23850/25393871.2878

Resumen

El Centro de Servicios de Salud de la Regional Antioquia SENA, viene desarrollando de la mano del programa Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA), el modelo de Transformación Digital en Salud (TDS), como alternativa para afrontar los retos del sector, desde la perspectiva de cuarta revolución industrial, articulado al Modelo de Acción Integral Territorial (MAITE), propuesto por el Ministerio de Salud y Protección en Salud colombiano (Minsalud), en su Resolución 2626 de 2019. Para ello se han venido adelantando proyectos de investigación que promuevan la transformación digital, los modelos de atención en salud innovadores que beneficien las comunidades, la modernización de ambientes de aprendizaje con enfoque de industria 4.0, el diseño de un sistema de información mediado por salud digital, que permite la interoperabilidad entre los diferentes actores y el entrenamiento continuo del talento humano instructor y aprendiz.

https://doi.org/10.23850/25393871.2878
PDF

Citas

Bellón, S. et al. (1996). Validez y fiabilidad del cuestionario de función familiar Apgar-familiar, 18 (6): 289-296. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-validez-fiabilidad-cuestionario-funcion-familiar-apgar-familiar-14357

Centro de Servicios de Salud. (2019). SENA Regional Antioquia. Recuperado de: https://www.transformaciondigitalsena.com/

Congreso de Colombia (2019). Ley 1955. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html

Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano. (2018). Dirección General SENA. Recuperado de: http://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/Documents/plan_institucional_capacitacion_pic_2018.pdf

Gobernación de Antioquia. (2019). Plan territorial de salud plan de desarrollo “Antioquia piensa en grande 2016-2019”. Recuperado de: https://www.dssa.gov.co/images/dssa-template/PLAN-TERRITORIAL-DE-SALUD-WORD-VERSION-8.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia. (1993). Resolución 8430. Por el cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia. (2016). Resolución 429 por medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en Salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200429%20de%202016.pdfMinisterio de Salud y Protección Social Colombia. Anexo Tests de Valoración Integral Instrumentos (2018a). Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/anexo-instrumentos-valoracion-ruta-promocion.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia. (2018b). Lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia. (2019a). Resolución 2626. Por el cual se modifica la Política de Atención Integral en Salud – PAIS y se adopta el Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202626%20de%202019.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia. (2019b). Resolución 3100. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdfCiencia, Tecnología e Innovación en Salud. Vol 4. Año 2019

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2020 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.