https://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA/issue/feedCiencia, Tecnología e Innovación en Salud2025-06-13T22:19:51-05:00Diana Catalina Arcila Echavarríadarcilae@sena.edu.coOpen Journal Systems<p>Esta revista difunde artículos científicos originales en las áreas disciplinares de Ciencias de la Salud y afines, tales como: Salud Pública, Salud Psicosocial, Farmacia, Administración en Salud, Actividad física, Deporte y recreación, Pedagogía para formación del talento humano en salud, Gestión del riesgo, Seguridad y salud en trabajo.</p> <p>La revista toma su nombre del Grupo de Investigación "Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud - CITEISA", adscrito al Centro de Servicios de Salud del SENA Regional Antioquia y clasificado por MINCIENCIAS en Categoría B. </p> <p><strong>DOI: </strong><a href="https://doi.org/10.23850/issn.2539-3871" target="_blank" rel="noopener">https://doi.org/10.23850/issn.2539-3871</a></p>https://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA/article/view/7115La influencia de la inteligencia artificial en el deporte: transformando el juego2025-06-13T22:19:51-05:00David Eduardo Leoneduardoleon9010@gmail.comCesar Augusto Jiménez Rodríguezcar09@hotmail.comMaría Daniela Ríos Rojamdrios0297@gmail.com<p><strong>Introducción:</strong> La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el ámbito deportivo, transformando la forma en que se entrena, compite y se experimenta el deporte. <br><strong>Objetivo:</strong> Este estudio analiza el impacto de la IA en el rendimiento deportivo, la gestión de equipos y la experiencia del espectador, explorando tanto sus beneficios como sus desafíos. <br><strong>Metodología:</strong> Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, incluyendo artículos académicos, informes técnicos y entrevistas con expertos en el campo. Se analizaron los métodos y resultados de diversas investigaciones para identificar las principales tendencias y aplicaciones de la IA en el deporte. <br><strong>Resultados:</strong> Los hallazgos revelan que la IA ha mejorado significativamente la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos, permitiendo una personalización más precisa de los entrenamientos, la identificación de patrones de rendimiento y la optimización de estrategias de juego. La IA ha enriquecido la experiencia del espectador a través de herramientas de análisis en tiempo real y contenido personalizado. <br><strong>Conclusiones:</strong> La IA está revolucionando el deporte, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento, la gestión y la experiencia del espectador. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos éticos y sociales asociados con su implementación, como la privacidad de los datos y la equidad en el acceso a estas tecnologías.</p>2025-06-13T00:00:00-05:00Derechos de autor 2025 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)