Encuentro SENNOVA del Oriente Antioqueño
https://revistas.sena.edu.co/index.php/Encuentro
<p>Revista de divulgación científica multidisciplinar con periodicidad anual donde se publica artículos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación y Revisión desarrollados por los semilleros de Investigación en áreas de Agropecuaria y Agroindustria, Turismo y Gastronomía, Gestión y Desarrollo Empresarial, Industria y Aviación, así como proyectos SENNOVA del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación (Rionegro - Antioquia) con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sector productivo desde la Formación Profesional Integral y fortalecer el proceso de Registro Calificados. Dada las características de la Revista de acceso abierto y digital el envío de manuscritos para evaluación y publicación no tiene ningún costo.</p>Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - CIAAes-ESEncuentro SENNOVA del Oriente Antioqueño2463-1787<p><span data-sheets-value="{"1":2,"2":"El envío de los artículos implica que los autores autorizan al Comité Editorial para publicarlos en versión electrónica y/o a través de otros medios los cuales el SENA promueva y difunda su consulta y acceso a diversos públicos. La cesión de derechos de publicación deberá remitirse con firma. El formato se enviará a los articulistas con documentos aprobados.\n"}" data-sheets-userformat="{"2":14845,"3":{"1":0,"3":1},"5":{"1":[{"1":2,"2":0,"5":[null,2,0]},{"1":0,"2":0,"3":3},{"1":1,"2":0,"4":1}]},"6":{"1":[{"1":2,"2":0,"5":[null,2,0]},{"1":0,"2":0,"3":3},{"1":1,"2":0,"4":1}]},"7":{"1":[{"1":2,"2":0,"5":[null,2,0]},{"1":0,"2":0,"3":3},{"1":1,"2":0,"4":1}]},"8":{"1":[{"1":2,"2":0,"5":[null,2,0]},{"1":0,"2":0,"3":3},{"1":1,"2":0,"4":1}]},"9":0,"10":0,"11":4,"14":[null,2,0],"15":"Calibri","16":11}" data-sheets-note="Si la revista va a manejar licenciamiento para los artículos cual sería. Si es propia, describirla, si es licencia Creative Commons, cual sería."> </span></p>Plataforma WEB para la automatización y control integral de parqueaderos Arparking
https://revistas.sena.edu.co/index.php/Encuentro/article/view/6441
<p>Arparking, es una plataforma que pretende dar solución de automatización y control de parqueaderos de vehículos en el municipio de Guarne- Antioquia. Se desarrolla bajo la metodología Scrum utilizando herramientas de Entorno de Desarrollo Integrado (IDE), como ArgoUML, MySQL WORKBENCH. La codificación de módulos se desarrolla en HTML5, CSS5 y lenguaje de programación PHP, Javascript con la integración de Inteligencia Artificial (IA). Se captura la información de las placas de los vehículos que se encuentren en buen estado, bien sean blancas o amarillas y se asignan celdas. La plataforma permite acceder a cada uno de sus módulos por medio de un usuario y contraseña previamente registrados; adicionalmente, se almacena información de ingreso y salida de vehículos, a su vez, está conformado por los módulos de celda, cliente, empleado, vehículo, pago y tarifa, así como la asignación de políticas de seguridad utilizadas en el desarrollo de la aplicación.</p> <p class="CogestecCuerpoprrafos" style="margin-left: 0cm; text-indent: -.1pt; line-height: normal;"><span style="color: black;"> </span></p>Haddy Yised Moreno AgualimpiaRonald Sneyder Hernández Gómez
Derechos de autor 2024 Encuentro SENNOVA del Oriente Antioqueño
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2024-12-172024-12-1710151810.23850/es.v10i1.6441Visión Holística de la Agrocadena: Estrategias para la Optimización Agrologística del Oriente Antioqueño.
https://revistas.sena.edu.co/index.php/Encuentro/article/view/6563
<p>La generación de sinergias interdisciplinarias en la construcción de una ruta hacia la competitividad del campo colombiano es de gran valor, ya que permiten integrar conocimientos técnicos, innovaciones y posibles políticas públicas para optimizar procesos y mejorar la productividad agrícola. Razón por la cual, se realiza un ejercicio investigativo de enfoque cualitativo con los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación (CIAA), para la gestación de estrategias que aporten a la optimización de la cadena de suministros agroindustriales; que dan como resultado diversas estrategias para las etapas clave de la agrocadena que van desde el abastecimiento, la producción, la transformación, el almacenamiento, el manejo postcosecha, la distribución, la comercialización y la sostenibilidad; que contribuyen a la mejora de los procesos agrologísticos de los campesinos del Oriente Antioqueño, con propuestas que se ajusten a sus realidades y potencialice sus capacidades.</p>Karol Mendoza MartínezElizabeth Bran Serna
Derechos de autor 2024 Encuentro SENNOVA del Oriente Antioqueño
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2024-12-172024-12-17101193210.23850/es.v10i1.6563