Resumen
Este proyecto permitirá establecer de manera cuantitativa la morfología, distribución y aproximación a la composición química de las inclusiones no
metálicas presentes en los depósitos de soldadura de las juntas en T realizadas en la unión de aceros estructurales, las cuales son de uso intensivo en
el país, se debe armonizar el código colombiano de construcción sismo resistente NSR 2010, con los aspectos metalúrgicos de la zona afectada por
el calor y los depósitos de soldadura elaborados con procesos SMAW y FCAW. lo cual proporcionará el criterio de comparación con las normas internacionales de soldadura para establecer comportamientos mecánicos y metalúrgicos de las juntas soldadas, estos criterios permitirán a calculistas,
fabricantes, inspectores e interventores de estructuras metálicas determinar la aceptación o rechazo de un componente soldado o determinar la vida útil
residual de estructuras en uso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Revista INNDECOMM