MUSEO COMUNITARIO ING. ANTONIE VAN DER MARK MUNICIPIO BARALT. ESTADO ZULIA

Archivos suplementarios

pdf

Palabras clave

Museo comunitario
Cultura

Resumen

Este artículo presenta el resultado del estudio realizado desde la línea de investigación Patrimonio Cultural Inmaterial, trabajado desde una mirada educativa en el proceso de enseñanza, desarrollado en el Museo Ing. Antonie Van Der Mark, presentando dos ejes de acción, por un lado enseñar mediante las 250 piezas representadas en muestra de artesanía con restos de arcilla provenientes de las culturas precolombinas, para un total de 5.000
piezas, entre ellas, culturas de Lagunillas, Dabajuro, y el Tocuyo a organizaciones educativas públicas y privadas, y por otra parte lograr la visibilización de un museo comunitario con la intensión de fortalecer el patrimonio histórico cultural de las regiones y responder a una demanda asociada a las representaciones y costumbres recogidas en los vestigios encontrados en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, en Venezuela, demostrando que
este fue un asentamiento de nuestros ancestros. El estudio posee un enfoque epistémico cualitativo y recurre al método histórico con los aportes del etnográico y la fenomenología. Como consideración inal podemos establecer un nuevo despertar de cambios y participación en el quehacer sociocultural, se espera que la sociedad civil sea protagonista de referencias arqueológicas en el estado Zulia.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista INNDECOMM

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.