Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la cultura innovativa en las instituciones educativas del municipio de Barrancas del departamento de la Guajira, Colombia. Las bases teóricas se desarrollaron bajo los postulados de Siliceo (2000), Naranjo et al. (2012), entre otros. La investigación fue de tipo descriptiva, de campo, no experimental y transversal. La población está constituida por tres instituciones educativas, Remedios Solano, Paulo
VI y la Milagrosa; en las cuales se seleccionaron 21 informantes clave que ejercen sus funciones y practicas docentes en estas instituciones. Se aplicó un cuestionario conformado por preposiciones airmativas con 5 alternativas de respuestas en la escala tipo Likert actitudinal. El cual se sometió a la técnica de validez según el juicio de expertos y de coniabilidad, el coeiciente de Alfa de Cronbach de 0,83. De acuerdo a los resultados obtenidos
es posible interpretar las características de la cultura innovativa en las instituciones educativas analizadas las cuales desde su naturaleza pública y privadas, comparten similares esquemas de funcionamiento; lo que permite generalizar que mantienen una conducta dirigida por los valores de apertura, creatividad e iniciativa; y que deben trabajar con más dirección la autonomía y la lexibilidad; valores que están muy concentrados en la función
directiva; que son esenciales para motivar la generación efectiva de nuevas ideas y proyectos de innovación que impacten positivamente el quehacer de estas organizaciones educativas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista INNDECOMM