Resumen
Con el propósito de aprovechar recursos disponibles en el Departamento Del Tolima, se produjo harina a base de Pana para productos de panadería, este trabajo permitió la identificación de las condiciones necesarias para el óptimo proceso productivo, generando en los productores y consumidores de productos de panificación, sensaciones agradables que permiten visualizar: Mejora en la calidad de vida, ingresos adicionales, nutrición y responsabilidad social.
Citas
Documento sobre el comportamiento mundial del trigo disponible en: http://www. oeidrus-sonora.gob.mx/Trigo3/SISTEMA%20 PRODUCTO%20TRIGO/situacion%20y%20 perspectiva.pdf
FAO, perspectivas de cosechas y situación alimentaria (2013) disponible en: http://www. fao.org/docrep/017/al998s/al998s.pdf
Trigo, disponible en: http://www.botanicalonline.com/flortrigo.htm
Tendencias del nuevo consumidor, disponible en: http://innovasupplychain.pe/articulos/8871el-nuevo-consumidor-quiere-comer-rico-yrapido
FENALCE, Historia de la investigación y aportes de FENALCE en el desarrollo del trigo en Colombia, disponible en: http:// www.fenalce.org/arch_public/trigo93.pdf
Mosquera, M. y Salas, M (2012). Proyecto Elaboración Harina de Pana “Sentinella”; Estudiantes Economía, Universidad del Tolima.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2014 Derechos reservados