Resumen
El pretratamiento con ultrasonido es una tecnología que se ha venido utilizando
en los últimos tiempos para acondicionar y optimizar los procesos
biológicos dado su potencial para solubilizar sustratos orgánicos. Este estudio,
tuvo como objetivo comparar la solubilidad de diferentes sustratos orgánicos
aplicando un pretratamiento de ultrasonido para favorecer la etapa
de hidrólisis en el proceso de digestión anaerobia, empleando como metodología de
trabajo la revisión sistemática de literatura en diferentes bases de datos como ScienceDirect
y SpringerLink. Se analizaron los parámetros de sonificación, el impacto ocasionado
en cada sustrato y la producción de biogás. Se muestra cómo el pretratamiento
con ultrasonido mejora la eficiencia en la solubilización de diferentes sustratos, en
rangos de frecuencia entre 20-40 kHz, al igual que temperaturas mesófilas ayudan a
optimizar la producción de biogás, y los sustratos como residuos orgánicos y los lodos
de las PTAR son los sustratos con mayor rendimiento por su alto contenido de sólidos volátiles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 MODUM: Revista Divulgativa Multidisciplinar de Ciencia, Tecnología e Innovación