Resumen
Este estudio tiene por objetivo caracterizar aspectos socioeconómicos y productivos del cacao producido en treinta (30) productores de la subregión de los Montes de María en los municipios de Ovejas, Chalán y Colosó del departamento de Sucre. Para ello, mediante un muestreo de tipo no probabilístico, se identificó previamente a los productores de cacao, luego se realizó una encuesta de caracterización y se analizó mediante estadística descriptiva utilizando el programa Excel. En las unidades productoras de cacao encuestadas, se identificó un modelo de producción agrícola tradicional y poco tecnificada, con poco manejo de las Buenas prácticas agrícolas y falta de aplicación de tecnologías agrícola. En estos sistemas productivos tradicionales se registró cultivos mixtos por variedades de criollo e hibrido, siendo el cacao hibrido el más predominante en la zona en un 30%, con producciones de cacao en un 40% entre 101 a 500 kg/ha, en arboles sembrados que va de 600 a 1000 árboles/ha que representan un 43%, de los cuales un 33% son afectados por monilia, un 27% por fitóftora, en un 70% por la ardilla y en un 23% por hormiga arriera. Conforme a lo anterior, se hace necesario proponer alternativas para mejorar e innovar la cadena productiva del cacao de esta región, con los cuales se garantice su competitividad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.