Descripcion del impacto de la introducción de recursos didácticos con ambientes inmersivos en la Formación Profesional Integral
PDF

Palabras clave

Realidad aumentada
realidad virtual
ambiente inmerso de aprendizaje

Cómo citar

Diaz Herrera, N. G. (2023). Descripcion del impacto de la introducción de recursos didácticos con ambientes inmersivos en la Formación Profesional Integral. Revista Siembra CBA, (1), 65–81. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/Revsiembracba/article/view/5527

Resumen

Los ambientes inmersivos son espacios tridimensionales generados por computador, en donde el usuario puede interactuar y tener la sensación de estar dentro de un ambiente, sirven para entretener, aprender, entrenar, simular, entre otros. Aunque esta tecnología comenzó desde mediados del siglo pasado, solo hasta hace pocos años se ha popularizado. Por otra parte la característica natividad digital de la generación posmilenial, que representa más de las tres cuartas parte de los aprendices del SENA, crea condiciones favorables para la introducción de recursos de aprendizaje m- learning, estrategia promovida por la UNESCO. El objeto de este proyecto consiste en diseñar una prueba piloto en la que se articulen armoniosamente tres aplicaciones móviles de realidad aumentada conla formación profesional integral, específicamente para dinamizar las actividades de aprendizaje y evaluar cinco resultados de aprendizaje, de la competencia “Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.” abordados en la semana de inducción, y dos aplicaciones más de realidad mixta para resultados específicos de programas de la red de Informática, diseño y desarrollo de software ofertados por el centro mencionado. Cabe resaltar que el e-learning de la institución no contempla ambientes inmersivos, siendo los simuladores de maquinaria pesada el referente más cercano, solo disponibles en pocos centros de formación y decenas de veces más costosos y mucho menos populares de lo que pueden llegar a ser las aplicaciones móviles. La naturaleza del desarrollo es interdisciplinaria y tiene en cuenta los principios y políticas aplicables de la formación profesional integral, aspectos logísticos, además de un conjunto de métodos como Mobile d, el guión multimedia modificado para el desarrollo de las aplicaciones móviles, en la validación de las primeras versiones se utilizó instrumentos de evaluación consistente en encuestas a los usuarios y observación directa.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.