Resumen
El caruto (Genipa americana L.) es una especie de la familia Rubiaceae, tiene un gran valor alimenticio, medicinal, industrial y ecológico; su fruto es demandado para la extracción del colorante natural de la gama del azul y el morado generado por el componente Genipina; compuesto Bioactivo del fruto de G. americana, además esta especie se desarrolla en diferentes tipos de suelo y ha sido utilizada como especie promisora en la recuperación de áreas degradas. G. americana L. presenta un gran potencial como especie forestal para realizar iniciativas de reforestación a nivel regional en el departamento del Guaviare debido a que es una región muy afectada por la deforestación con fines exclusivos como la ganadería y el establecimiento de cultivos ilícitos. El objetivo de esta investigación es determinar el método de propagación más viable y eficiente que permita la multiplicación, reforestación y aprovechamiento sostenible de la especie. Se realizaron ensayos con semillas y estacas, en tres sustratos tierra aserrín y turba canadiense; aplicando un protocolo biotecnológico donde se usa el ácido giberélico. Mediante un análisis de varianza multifactorial, los resultados evidenciaron en la interacción aserrín con de protocolo biotecnológico con el 71% de germinación; seguido de la interacción aserrín - semilla con el 53% y aserrín - estaca con 47%; resaltando esta última interacción que, aunque halla reportado un porcentaje menor se consideró que la propagación por estaca es el método más viable y efectivo para la reforestación y aprovechamiento de la especie al permitir la clonación y conservar características idénticas a la planta madre.