EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS PROCEDENTES DEL REPOLLO MORADO (BRASSICA OLERACEA) COMO INDICADOR NATURAL DE PH
Nuestros aprendices imaginando un mundo extraordinario.
PDF

Cómo citar

Arteaga Benavides, B. E., Oquendo Coral, S. V. ., & Vallejo Basante, M. N. . (2021). EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS PROCEDENTES DEL REPOLLO MORADO (BRASSICA OLERACEA) COMO INDICADOR NATURAL DE PH. CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 5(1), 56–62. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/3911

Resumen

Resumen

El propósito de este trabajo fue extraer las antocianinas del repollo morado y utilizarla como indicador natural para identificar el pH de manera cualitativa en diferentes sustancias de uso cotidiano, esto con el fin de utilizar los principios de la química verde para obtener un indicador de pH de forma natural y reemplazar a los indicadores sintéticos que son costosos, de difícil acceso y contaminan el medio ambiente. La metodología utilizada para extraer las antocianinas fue una extracción acuosa, utilizando agua como solvente y calentando por aproximadamente 10 minutos, posteriormente se almacenó el indicador en un frasco ámbar para evitar la degradación de las antocianinas y seguido de esto se determinó el pH de sustancias como: bicarbonato, zumo de limón, leche, cloro, clara de huevo y agua.  Los resultados de pH de estas sustancias se compararon con el que se reporta en la bibliografía, en el caso del bicarbonato se presentó una desviación del 20%, mientras que en las demás sustancias fue menor al 14%. En conclusión, las antocianinas procedentes del repollo morado funcionan como indicador natural de pH, estudios en métodos de conservación es un sistema prometedor para utilizarse en aplicaciones pedagógicas y sectores industriales como el de alimentos.

Palabras Claves:  antocianinas, indicadores naturales de pH, brassica oleracea, col lombarda

Abstract

The purpose of this work was to extract anthocynins from lombard cabbage and use it as a natural indicator to identify pH qualitatively in different substances of everyday use, to use green chemistry initiatives to obtain a pH indicator naturally and replace synthetic indicators that are expensive, difficult to access and pollute the environment. The methodology used to extract the anthocyanins was an aqueous extraction, using water as a solvent and heating for about 10 minutes, subsequently the indicator was stored in an amber bottle to prevent the degradation of anthocynins and followed by this the pH of substances such as: bicarbonate, lemon juice, milk, chlorine, egg white and water was determined. The pH results of these substances were compared with that reported in the literature, in the case of bicarbonate there was a deviation of 20%, while in the other substances it was less than 14%. In conclusion, anthocynins from purple cabbage work perfectly as a natural indicator of pH. The study of methods for their conservation is a promising system to be used in pedagogical and industrial applications such as in the food sector.

Keywords:  anthocyanins, natural pH indicators, brassica oleracea, lombard cabbage

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.