EVALUACIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO EN CAPSULAS DE SPATHOGLOTTIS PLICATA INTRODUCIDAS AL CULTIVO IN VITRO
Nuestros aprendices imaginando un mundo extraordinario.
PDF

Cómo citar

HERNANDEZ ACOSTA, W. A., & PEÑA GARCIA, A. (2021). EVALUACIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO EN CAPSULAS DE SPATHOGLOTTIS PLICATA INTRODUCIDAS AL CULTIVO IN VITRO. CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 5(1), 77–85. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/3919

Resumen

La orquídea Spathoglottis plicata, conocida como la orquídea de tierra filipina, fue identificada en el municipio de Puerto López, Meta. El proyecto tiene como objetivo evaluar la concentración del hipoclorito de sodio más eficiente en capsulas de Spathoglottis plicata introducidas al cultivo in vitro artesanal, con un enfoque metodológico mixto. Se recolectaron doce capsulas maduras provenientes del Vivero Juanchito. Se realizo el diseño de una caja simuladora de flujo laminar para los procesos de siembra, se rediseño una jeringa de 10 ml para el pesaje de sustancias solidas. Se ajusto la solidificación del medio básico casero con 22.5 g de gelatina sin sabor, con 2.4 g de azúcar, 1 mg de tiamina con 80 ml de agua esterilizada. Se identifico que el mejor tratamiento para la desinfección de capsulas de orquídeas de Spathoglottis plicata aplicando técnicas artesanales para la iniciación de cultivos in vitro es el T4 con un 99.9% de efectividad del NaClO al 5.25% con 10 minutos de inmersión, y el tratamiento menos eficiente fue el T11 con un 52.36% de efectividad del NaClO al 1.25% con 5 minutos de inmersión.

Palabras Claves:  Artesanal, cultivo in vitro, desinfección, hipoclorito de sodio, Spathoglottis plicata.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.