Resumen
Ante la aparición de la pandemia a causa del virus denominado COVID-19, se ha presentado un aumento de las patologías asociadas a la falta de hábitos de vida saludable, entre ellos la obesidad, problemas coronarios y psicológicos. Paralelo a esta situación, los medios de comunicación se han saturado de información referente a esta temática y que no siempre llevan un sustento investigativo, empeorando el problema inicial. Este proyecto
busca promover la salud a través de la figura del influencer, usando redes sociales como su medio principal y presentando información con soporte científico. La metodología empleada implica una investigación de estudio de caso con trabajo en campo en el cual se contextualizan conceptos básicos con una revisión bibliográfica,
proyectan cambios, realiza un marco de referencia aclarando conceptos claves, se genera una documentación de involucrados a través de encuestas, recopilando y analizando esta información para llegar a resultados que se ven reflejados en el contenido mostrado en las redes sociales. Se ha logrado hacer material con apoyo de profesionales en diversas áreas relacionadas con el proyecto, desarrollando eventos que promueven la actividad
física y participado en eventos a nivel nacional.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)