Resumen
La visión artificial y el procesamiento de imágenes se emplean hoy en día en la industria para la visualización de materiales y sus características; recientemente se exploran aplicaciones en la agricultura en integración con sistemas de información, como es el caso de este proyecto con la identificación de la enfermedad del cultivo de cacao denominada Moniliasis, apoyado de las tecnologías emergentes como la robótica y la visión artificial en la búsqueda de mejorar la vida del agricultor y su inmersión en las nuevas herramientas tecnológicas. Como herramientas metodológicas se utilizo la estrategia STEM con 4 fases de desarrollo usando elementos de base como el microcontrolador Raspberry Pi y su entorno de programación junto con la librería OpenCv se implementa el código hasta obtener la identificación de figuras y colores. Los resultados obtenidos contemplan la fase 3, el proceso de investigación y desarrollo lo ejecutan los aprendices de la Tecnoacademia Vélez Cimitarra como resultado de las habilidades y competencias adquiridas aportando a la región en investigación y desarrollo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)