Resumen
En la presente investigación se muestran los resultados parciales de tres proyectos agroambientales desarrollados en las instituciones educativas de Girardot y la provincia de Alto Magdalena, fortaleciendo el desarrollo de conocimientos y habilidades en ciencia, tecnología e innovación de los aprendices que pertenecen a la tecnoacademia itinerante del área rural y urbana, implementando el aprender haciendo teniendo como objetivo la integración de tecnologías orientadas al desarrollo de actividades científicas y de emprendimiento que ayuden a promover proyectos agroambientales a los aprendices de la T.A.I. El proyecto se está realizando mediante la metodología de investigación aplicada ya que los aprendices están resolviendo un problema específico de su entorno, el cual se evidencio que es la escasa accesibilidad a tecnologías y manejo de herramientas orientadas al desarrollo de actividades científicas para lo cual se implementaron tres proyectos agroambientales con el uso de materiales de formación como semillas, abonos, medios de cultivo y sistemas electrónicos, los cuales se utilizaron para tener como resultado el establecimiento de una huerta agroecológica con condiciones de temperatura y humedad controladas mediante uso de arduino, un montaje de lombricompost con condiciones controladas para la reutilización de material vegetal generado en restaurante escolar con producción de humus sólido y líquido y un banco de microorganismos eficientes para procesos de biorremediación de aguas y biofertilización suelos, logrando el fortalecimiento de su conocimiento en el área de biotecnología.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)