PROTOTIPO DE ROBOT EXPLORADOR DE MONILIOPTORA RORERI EN CULTIVOS DE CACAO EN CIMITARRA SANTANDER
PDF

Cómo citar

Lozano Sánchez, K. Y. ., Cárdenas, C. A. ., & Estupiñan Manrique, C. M. . (2022). PROTOTIPO DE ROBOT EXPLORADOR DE MONILIOPTORA RORERI EN CULTIVOS DE CACAO EN CIMITARRA SANTANDER. CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 4(1), 67–70. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/4582

Resumen

El árbol de cacao, es una planta originaria de la selva Amazónica, cuyo nombre científico es “Theobroma cacao L” (Gutiérrez et al. 2011). El departamento de Santander produce el 42.1 % del cacao a nivel nacional representando 25.158 toneladas en la producción anual del año 2019, seguido de Antioquia con 8.8% (Federación Nacional de Cocoateros, 2019), siendo este cultivo atacado constantemente por la enfermedad llamada Moniliophthora roreri, la cual diseca la mata hasta dañarla completamente. Este proyecto busca por medio del procesamiento de imágenes reconocer la enfermedad de la Moniliasis.Las aplicaciones de la robótica en la agricultura poseen un amplio espectro de desarrollo, tomando la visión artificial como herramienta de navegación y simulación del comportamiento en los ambientes agrícolas (Rodríguez C. et al., 2018).La implementación del proyecto se realiza con base en la estructura del Rover Spirit, uno de los robots del programa de exploración de Marte de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) (León et al, 2019)

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.