RECUBRIMIENTO COMESTIBLE BIODEGRADABLE PARA FRESAS, A PARTIR DE RESIDUOS DE PAPA Y EXTRACTOS DE PHYTOLACCA AMERICANA Y ARTEMISA VULGARIS
PDF

Cómo citar

Pantoja Arévalo, J. C. ., & Potosí Calvache, D. C. . (2022). RECUBRIMIENTO COMESTIBLE BIODEGRADABLE PARA FRESAS, A PARTIR DE RESIDUOS DE PAPA Y EXTRACTOS DE PHYTOLACCA AMERICANA Y ARTEMISA VULGARIS. CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 4(1), 71–77. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/4583

Resumen

Los empaques para los alimentos en su mayoría no están elaborados con materiales biodegradables, los cuales impactan negativamente al medio ambiente, aumentando el consumo de combustibles fósiles y a la vez incrementando los costos en procesos de manufactura. Esta investigación se basó en realizar un recubrimiento biodegradable que consta de biopolímeros a base de residuos agrícolas de papa, extractos acuosos de Phytolacca americana y Artemisa vulgaris, con el cual se recubrieron fresas a las cuales se les evaluó aspectos fisicoquímicos, tales como pH, acidez, °Brix y pérdida de peso. Transcurrido un tiempo de 10 días de evaluación de los frutos con y sin recubrimientos expuestos a temperatura ambiente, se pudo observar que los frutos recubiertos con el bioempaque muestran mejores propiedades fisicoquímicas al llegar al final de la evaluación y aquellas fresas que se recubrieron con biopolímero que contenía en su formulación extractos acuosos de Phytolacca americana, aumentaron la vida útil en un 20% a comparación de frutos sin recubrimiento, lo cual nos muestra que la especie Phytolacca Americana cultivada de manera habitual en el sur de Nariño, puede ser un material potencial debido a sus probables propiedades antifúngicas.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.