CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIOXIDANTE DE EXTRACTOS LIQUÉNICOS OBTENIDOS DEL GÉNERO USNEA SP.
PDF

Cómo citar

Trullo Cometa, L. K. ., Ramírez Galindez, P. A. ., Lemos Delgado, A. C. ., & Guancha, M. A. . (2022). CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIOXIDANTE DE EXTRACTOS LIQUÉNICOS OBTENIDOS DEL GÉNERO USNEA SP. CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 4(1), 78–85. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/4585

Resumen

En este trabajo se realizó la caracterización fisicoquímica por medio de métodos de microscopia y test de coloración para la identificación de compuestos de líquenes del género Usnea. Las muestras fueron colectadas en la zona rural de Cali vía km 18. Adicionalmente, se observó actividad antimicrobiana al utilizar los siguientes microorganismos patógenos: Pseudomona aeruginosa y Sthaphylococos aereus. Los solventes de extracción que se utilizaron fueron Etanol y Diclorometano (DM). El contenido de fenoles totales y actividad antioxidante de extractos liquénicos presentó diferente polaridad. El contenido de fenoles totales fue 190,45±3,48 mgAG/gES para DM y de 66,19±1,09 mgAG/gES para etanol. La capacidad antioxidante total de inhibición obtenida de los extractos etanólicos y de DM fueron 19,90 ± 1,99 y 48,17±2,89 μmol AA/g ES respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que existe un potencial biotecnológico en los metabolitos secundarios provenientes de los líquenes en aplicaciones industriales.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.