Resumen
La Nanotecnología es una industria en rápido desarrollo, que presenta impactos sustanciales en la economía, la sociedad y el medio ambiente. La producción, el uso y la eliminación de los nanomateriales conducirá inevitablemente a su liberación en el aire, el agua y el suelo. Existe una cantidad creciente de investigaciones sobre la toxicología de los nanomateriales. Además, las plantas deben incluirse para desarrollar un perfil de toxicidad integral para las nanopartículas. Se investigaron los efectos de cinco concentraciones de nanopartículas de plata (AgNPs) biosintetizadas sobre la germinación de semillas y el crecimiento de la raíz de una especie de planta superior, el rábano. Se logró biosintetizar AgNPs empleando extractos acuosos de Lippia alba, en donde se observó que: las nanopartículas sintetizadas tienen estructuras cristalinas irregulares y tendencia a la formación de aglomerados, la germinación de la semilla no se vio afectada a ninguna de las concentraciones de AgNPs empleadas, la inhibición del crecimiento de la raíz varió enormemente entre las diferentes concentraciones de AgNPs y las suspensiones de mayor concentración prácticamente detuvieron el alargamiento de la raíz del rábano. Estos resultados son significativos en términos de uso y eliminación de nanopartículas diseñadas. Dado que las raíces son los primeros tejidos en confrontar las concentraciones excesivas de contaminantes, los síntomas tóxicos parecen estar más en ellas que en los brotes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)