Integración de ciencia, tecnología y emprendimiento en proyectos agroambientales de Tecnoacademia Itinerante Cundinamarca.
PDF

Palabras clave

biotecnologia
agroecología
lombricompost
microorganismos eficiente
arduino

Cómo citar

Niño Guierrez, J. A., González Velásquez, J. C. ., Medina Muñoz , C. A. ., Velandia Rey, L. ., & Zuluaga Andrade, L. P. . (2022). Integración de ciencia, tecnología y emprendimiento en proyectos agroambientales de Tecnoacademia Itinerante Cundinamarca. CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 6(2), 32–38. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/5008

Resumen

     En la presente investigación se muestran los resultados de tres proyectos agroambientales desarrollados en las instituciones educativas de Girardot y la provincia del Alto Magdalena, ubicadas en el departamento de Cundinamarca, implementando el aprender haciendo y teniendo como objetivo la integración de tecnologías orientadas al desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de emprendimiento que ayuden a promover proyectos agroambientales a los aprendices.

    Los proyectos se realizaron mediante la metodología de investigación aplicada ya que los aprendices están resolvieron un problema específico de su entorno, el cual se evidencio en la escasa accesibilidad a tecnologías y manejo de herramientas orientadas al desarrollo de actividades científicas, dando como resultado la implementación de tres proyectos agroambientales con el uso de materiales de formación, lo cual generó como resultado el establecimiento de cinco (5) huertas agroecológicas con condiciones de temperatura y humedad controladas mediante uso de arduino, nueve (9) montajes de lombricompost con condiciones controladas para la reutilización de material vegetal generado en restaurantes escolares para la producción de humus sólido y líquido y tres (3) bancos de microorganismos eficientes para procesos de biorremediación de aguas y  biofertilización de suelos, logrando el fortalecimiento de su conocimiento en el área de biotecnología.

 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.