La Paradoja del planeta Kepler (Tecnoacademia Armenia)
PDF

Palabras clave

Viaje en el tiempo
Planeta Kepler
hiperespacio

Cómo citar

Hernández Herran, L. S. (2022). La Paradoja del planeta Kepler (Tecnoacademia Armenia) . CON-CIENCIA Y TÉCNICA, 6(2), 80–82. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/conciencia/article/view/5110

Resumen

En el año 2024 debido al conflicto entre Rusia y ucrania comenzó la tercera guerra mundial, en menos de 5 días la mitad de la población había sido exterminada debido a los gases tóxicos producto de los bombardeos, todo era un caos. Mientras todo esto ocurría en el planeta, en la estación espacial internacional estaban listas para despegar hacia el hiperespacio las dos naves arcas, la nave ENOCH y la nave NIMROD quienes eran la última esperanza de sobrevivir para la especié humana. La misión de estas dos naves era llevar a 4000 personas al planeta Kepler un planeta que apenas está siendo estudiado por los científicos, pero que parecía tener características similares a la tierra, una vez las naves despegan, en el espacio se enfrenta a una serie de eventos físicos que hacen de su viaje una aventura en el espacio tiempo viviendo una paradoja producto del viaje de una de las naves en el tiempo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.