Resumen
Los compuestos antimicrobianos son altamente estudiados en la industria en diferentes áreas que van desde compuestos activos en medicamentos como antibióticos, hasta productos cosméticos de usos tópicos. Muchos de estos compuestos son encontrados en extractos de origen natural y son ampliamente utilizados e investigados en la industria gracias a sus propiedades y bajos efectos adversos en quienes los consume. Teniendo en cuenta lo anterior, conociendo las propiedades del ajo (Allium sativum), se pretende evaluar el extracto con potencialidad antimicrobiana en cultivos bacterianos caseros, para ser agregado en una crema humectante, como compuesto activo profiláctico y/o protector. Por otro lado, gracias a la crisis sanitaria que atraviesa la humanidad a nivel global con el Covid - 19, se han implementado este proyecto como una estrategias de aprendizaje desde la virtualidad, que lleva a prácticas de laboratorio limitadas, sin embargo, las temáticas abordadas en este proyecto son enfocadas en el alcance de conocimientos del área de la Biotecnología, biología, microbiología y la química, en donde, por medio de ensayos caseros, se pretende conocer los métodos necesarios para la elaboración de un producto con potencial comercial y tiene un acercamiento a los protocolos usados eventualmente en un laboratorio. El producto obtenido en este curso complementario puede ser mejorado con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) e introducirse al mercado bajo cumpliendo la reglamentación vigente, siendo este una proyección al emprendimiento empresarial del aprendiz, ampliando la visión de la ciencia aplicada a la industria.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)