Resumen
El reto de formar en las futuras generaciones habilidades que permitan a la humanidad hacer frente
a los retos e incertidumbres que imponen las nuevas realidades del siglo XXI, se constituye en una
tarea desafiante que involucra a los diferentes actores de la sociedad. La UNESCO para el año 2050
considera el conocimiento y el aprendizaje como los mayores recursos renovables con los que dispone
la humanidad para responder a los desafíos y generación de alternativas que asegurarán el futuro de
la humanidad y el cuidado de nuestro planeta. Para la UNESCO, lo anterior demanda la generación de
un nuevo contrato social para la educación que busque reconstruir las relaciones entre nosotros, con
el planeta y con la tecnología.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)