Resumen
Este articulo recupera la experiencia en el diseño e implementación de una estrategia didáctica enfocada a favorecer la apropiación de saberes de química, con el fin de desarrollar las competencias necesarias en los aprendices del Sena (Centro Nacional Colombo Alemán CNCA, Barranquilla-Atlántico) que facilitaran su desempeño laboral futuro. En la experiencia se destaca el trabajo pedagógico y científico alrededor del diseño de los materiales e instrumentos necesarios para la ejecución de una investigación sobre fitomedicamento genérico experimental con propiedades naturales. Para ello, se utilizaron plantas de uso cotidiano, como la valeriana, la canela y la pimienta dulce. Los resultados fueron satisfactorios, porque fue evidente el desarrollo de habilidades para razonar, debatir, producir, convivir y desarrollar al máximo el potencial científico y creativo de los
aprendices, habilidades que permitirán un desenvolvimiento exitoso en escenarios laborales, concretándose en un perfil de aprendiz con saber y saber hacer en el contexto, desarrollando sus habilidades científicas que le permiten explorar hechos y fenómenos a través de sus prácticas experimentales en el laboratorio.