Ingeniería y tecnología

Revista de publicación anual creada para la divulgación de artículos técnicos y experiencias significativas en procesos de formación, investigación aplicada e innovación, realizada principalmente por estudiantes de básica y media de instituciones educativas y facilitadores de las Tecnoacademias del país. Apunta al fortalecimiento del sistema de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, además de contribuir con la cultura de la investigación y el conocimiento
Revista de divulgación científica multidisciplinar con periodicidad anual donde se publica artículos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación y Revisión desarrollados por los semilleros de Investigación en áreas de Agropecuaria y Agroindustria, Turismo y Gastronomía, Gestión y Desarrollo Empresarial, Industria y Aviación, así como proyectos SENNOVA del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación (Rionegro - Antioquia) con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sector productivo desde la Formación Profesional Integral y fortalecer el proceso de Registro Calificados. Dada las características de la Revista de acceso abierto y digital el envío de manuscritos para evaluación y publicación no tiene ningún costo
El Informador Técnico (Inf.Tec), publicado desde 1982, es una revista de investigación científica, con periodicidad semestral, arbitrada por pares internacionales, de acceso abierto, digital e impresa. Publica artículos de investigación, reflexión y revisión, en las áreas de: Ingeniería de Materiales, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica e Informática, Ingeniería Ambiental, Biotecnología, Diseño Industrial, Gestión del Conocimiento, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Prospectiva y Vigilancia Estratégica: Tecnológica y de Mercados y afines. Es editada por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria (ASTIN) Cali, Colombia.
https://doi.org/10.23850/issn.2256-5035
La Revista de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del COMM INNDECOMM, es el medio de divulgación científica y tecnológica del Centro de Operación y Mantenimiento Minero del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Cesar. El objetivo de la revista es la publicación de resultados de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, en diversas áreas del saber, tanto de los centros de formación del SENA, como de otras instituciones de educación superior o de otras entidades que lleven a cabo actividades de ciencia, tecnología e innovación. La Revista INNDECOMM, es de periodicidad anual y publica trabajos originales de investigación, reflexión y revisión en las áreas del conocimiento: Diseño e Ingeniería, Administración, Ciencias de La Educación, Matemáticas, Ciencias naturales y Bellas artes
La revista Integra se inicio como estrategia de divulgación de los resultados de los proyectos de investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación ejecutados por los semilleros, grupos de investigación, tecnoparque y tecnoacdemis del Sena Regional Santander
DOI: https://doi.org/10.23850/issn.2462-8034
“METALNNOVA” es una revista del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro Metalmecánico Regional Distrito Capital que tiene por objeto aportar al desarrollo en ingeniería y tecnología mediante la difusión de artículos que dan cuenta del avance y estado del conocimiento, la técnica y de la formación profesional en áreas de innovación, automatización, mecatrónica, mantenimiento, mecanizado, materiales y plásticos y pedagogía.
Nova es una revista del SENA - Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila, de periodicidad anual. Tiene las siguientes áreas de publicación: Ingeniería Eléctrica / Ingeniería Electrónica / Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas / Ingeniería Informática, Ingeniería Civil / Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica / Ingeniería Mecatrónica / Ciencia de los Materiales, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Química / Ingeniería de Alimentos / Ingeniería Ambiental, Educación en Ingeniería, Trabajos interdisciplinarios relacionados con todas las áreas de investigación en Ingeniería DOI: https://doi.org/10.23850/issn.2500-4476
La revista Tecnología y Productividad es una publicación del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial, Girardot-Cundinamarca, con el apoyo del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación SENNOVA del SENA
La Revista e · innova nace con el propósito de divulgar los casos de éxito que algunos destacados Aprendices han gestado a través de esta estrategia, mediante la formulación de proyectos de emprendimiento empresarial o de investigación y desarrollo tecnológico. En la ejecución, siempre los Aprendices cuentan con la asesoría y acompañamiento de los Facilitadores pertenecientes al Grupo Ejecución de la Formación Virtual. Cabe aclarar, que estos proyectos han sido seleccionados por la orientación disciplinar que cada uno plantea y porque se encuentran alineados con los ejes temáticos de la revista: economía circular, innovación tecnológica, inclusión social, investigación y desarrollo, y proyectos sostenibles y sustentables.