Resumen
El presente artículo tiene como finalidad invitar a la reflexión en torno a la situación actual de apropiación, valoración y conocimiento del patrimonio cultural por parte de las comunidades alrededor del legado de la Ruta Libertadora, liderada por Simón Bolívar en 1819. También se ahonda en el análisis de los resultados obtenidos de la investigación de valoración histórica en los escenarios del paso del libertador en las provincias de Tundama y la Libertad. Vincula la necesidad de proponer ciertas estrategias articuladas al Gobierno Nacional para propiciar los espacios de recuperación y revalorización del Patrimonio Cultural producto de la Campaña libertadora.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.