Metodología de un análisis fisicoquímico del suelo
Revista Innventiva 2022
PDF

Palabras clave

Amazonia
suelo
análisis
químico
físico
método

Resumen

El objetivo de la presente revisión es realizar el método más recomendado para el análisis físico-químico para establecer huertas en los suelos amazónicos. se realizó una búsqueda detallada en diferentes fuentes digitales, las cuales brindaron métodos para los análisis físicos químicos del suelo amazónico. Las herramientas que nos brindaron el conocimiento y diferentes técnicas fueron Google y Google académico, Las cuales nos permitieron ingresar a diversas plataformas digitales. Todo esto se presenta por medio de figuras e imágenes donde especifican bases de datos importantes sobre estos análisis. Con base en lo anterior, concluimos que, en la actualidad, la estructura del suelo es el factor principal que condiciona la fertilidad y productividad de los suelos agrícolas: someter el terreno a un intenso laboreo y compresión mecánica tiende a deteriorar la estructura. Los abonos orgánicos (estiércoles, compostas y residuos de cosecha) se han recomendado en aquellas tierras sometidas a cultivo intenso para mantener y mejorar la estructura del suelo. aumentar la capacidad de retención de humedad y facilitar la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Para realizar un análisis de suelo fisicoquímico se identificó la metodología correcta dónde se divide en tres partes análisis de fertilidad, extracto de la pasta saturada y complejo de cambio: determinando varias propiedades.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Innventiva

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.