Resumen
Con este texto busca dar a conocer al lector los aspectos para aprender a diferenciar la estomatitis vesicular de la fiebre aftosa. La Estomatitis vesicular y la fiebre aftosa son que se caracterizan porque ambas presentan síntomas similares en el ganado bovino: fiebre, vesículas. pápulas. erosiones, úlceras: estas lesiones se encuentran sobre todo alrededor de la boca, pero también pueden estar presentes en las patas, la ubre y el prepucio, por lo tanto, se hace necesario realizar un diagnóstico diferencial.
Para la recolección de información fue necesario revisar 50 artículos de los cuales se tomó como referencia 15. estos artículos se obtuvieron mediante la ayuda de los buscadores scielo. Google académico, y la plataforma de la biblioteca SENA.
Una vez detectado los primeros síntomas debemos de tener estricto cuidado a la hora de manejar estos animales, como primera medida de seguridad debemos aislar los animales que presentan síntomas de los animales sanos. tener en cuenta que esta enfermedad puede ser trasmitidas de animal a animal como, bovinos, caprinos, ovinos, bufalinos, equinos estos últimos son un aspecto fundamental a la hora de hacer un diagnóstico visual para diferenciar una enfermedad de la otra ya que la fiebre affosa no afecta los equinos. Cada vez que se vaya a revisar los animales debemos llevar guantes. tapabocas. botas. gafas va que podemos estar frente a una enfermedad zoonotica lo cual quiere decir que puede afectar directamente la salud de nosotros. Una vez aislado los animales debemos acudir a los servicios de un médico veterinario el enal laga un diagnóstico visual y recolecte pruebas para enviar al laboratorio el cual es el encargado de determinar con certeza cual enfermedad es la que presentan nuestros animales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Innventiva