Índice de inclusión de la población con discapacidad cognitiva en La Salle en Florencia, Caquetá.
Revista Innventiva 2022
PDF

Palabras clave

inclusión educativa
índice de inclusión
discapacidad cognitiva
Cultura de datos
equidad
diversidad
normatividad

Resumen

Este artículo busca analizar el estado actual en inclusión educativa de la Institución Educativa La Salle de la ciudad de Florencia Caquetá Colombia, tomando como punto de referencia la población con discapacidad cognitiva que allí se encuentra. Para ello, se utiliza el instrumento "Índice de Inclusión" establecido por el Ministerio de Educación Nacional; el cual cuenta con una metodología con enfoque mixto, que se encuentra conformado por encuestas que, al ser aplicadas a estudiantes del grupo poblacional en mención, docentes y directivos docentes de la institución, nos da como resultado el índice de inclusión institucional (2.79) y también el índice por áreas de gestión; y partir de este resultado, se reconoce que el estado actual en materia de inclusión de la institución presenta fortalezas y oportunidades de mejoramiento. Finalmente, se concluye que las acciones que desarrolla la institución actualmente en materia de inclusión son aisladas y esporádicas, por tanto, se requiere de un seguimiento y acompañamiento que permita establecer una evaluación periódica de las condiciones de inclusión que presenta la institución, haciendo que los planes y estrategias sean efectivamente llevadas al aula de clase y se reflejen en la vida escolar.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Innventiva

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.