Pastos en trópico bajo en la Amazonía del Caquetá.
Revista Innventiva 2022
PDF

Palabras clave

brachiaria
bovinos
África
trópico bajo
Amazonia

Resumen

El presente artículo se realizó con el objetivo de mostrar a las diferentes empresas ganaderas los diferentes pastos que se pueden encontrar y cuál sería el mejor para nuestro clima y terrenos en la región del Caquetá. El pasto es el alimento vegetal que crece en el suelo de los campos y que se destina a la alimentación de los animales. La estrategia que se utilizó para poder indagar sobre los diferentes pastos que se pueden implementar en el trópico bajo de la Amazonía del Caquetá fue la búsqueda intensiva de artículos de investigación y artículos de revista entre otros el cual nos proporcionara la información requerida en ella se encontró lo siguiente. La ganadería, por lo tanto, tiene su sustento en el pasto, en la región del Caquetá se utilizan el género de pasto brachiaria y entre otros pastos traídos de lugares fuera del país, las tierras onduladas y llanas que tiene el Caquetá son un reto para el empresario ganadero ya que por las ondulaciones del terreno y encharcamientos de zonas debe elegirse con cuidado el pasto a utilizar. Las actividades económicas se centran principalmente en los sectores primario y terciario. Entre las actividades del sector primario se destaca la ganadería, la cual ocupa un importante renglón de la productividad con 2.409.028 de hectáreas en pastos, en conclusión, los pastos de la región del Caquetá para su uso y eficiencia se tiene que tener muchos criterios en cuenta a la hora de implantarlos como la geografía del terreno el tipo de suelo el cual se va a manejar entre otros. Con estas investigaciones el productor sabrá implementar el pasto a utilizar en su empresa el más adecuado para su terreno.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Innventiva

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.