Resumen
Relacionar los procesos misionales del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS- es una forma de comprender la complejidad de las relaciones que se tejen entre cada objetivo y como los aportes en una dimensión del Desarrollo Sostenible -DS- pueden ayudar a solucionar problemas en las otras. Definiendo el papel de las instituciones de educación de niveles profesionales como actores de la sociedad y su capacidad de transformar el contexto desde los procesos de enseñanza aprendizaje, la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y el impulso
a la formación de empresas y la generación de empleo; se comprende el poder como factores de cambio de estas. La relación directa o indirecta de los procesos de Gestión de la Formación Profesional Integral -GFPI-, Gestión de Emprendimiento y
Empresarismo -GEE- y Gestión de la Innovación y la Competitividad -GIC- con los ODS pone en manifiesto el papel transformador de una entidad con presencia en todo el territorio nacional, que trabaja de forma conjunta con otros actores de
los territorios en busca de un equilibro entre las dimensiones ambiental, social y económica.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.