Resumen
En la actividad ganadera la disponibilidad y calidad de alimentos es determinante en la productividad de las fincas, en la región Orinoquia la ganadería se
desarrolla en sistemas pastoril el cual es afectado por el régimen de lluvias de la región que cuenta con un periodo de sequía de 4 a 5 meses en el que se presenta escases de alimento con graves consecuencias en la producción ganadera por la afectación a los pastos , es así como se hace necesario implementar alternativas de conservación de forrajes para disponer de alimento en épocas críticas. Una de estas opciones es la elaboración de heno que consiste en cortar, secar, enfardar y prensar el forraje, lo que permite conservar el pasto por largos periodos disponiendo de materia seca para la alimentación bovina en la época que se requiera. Con el propósito de implementar alternativas de conservación de forrajes en centro agroindustrial y de fortalecimiento empresarial de Casanare, se implementó la elaboración de heno con pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), Se estableció un área piloto de una Ha, a la cual se le realizó análisis químico del suelo para determinar estado nutricional y acidez del suelo y establecer plan de correctivos y fertilizantes a aplicar. Cada 40 días se realizó corte del pasto para transformarlo en heno y los resultados obtenidos arrojaron un rendimiento anual de 25,8 Ton/Ha de materia seca de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), que representa óptima producción para el piedemonte Casanareño.