Establecimiento y evaluación de rendimientos de dos genotipos de maíz, ICA V 109 y hibrido HYB ATL 400 para la producción de ensilaje en el Centro Agroindustrial y de Fortalecimiento Empresarial de Casanare
PDF

Palabras clave

Ensilaje
maíz forrajero
ganadería

Resumen

En la Orinoquia Colombiana, la ganadería es una actividad de alta importancia económica, sin embargo, su desarrollo se ve sometido a un régimen climático difícil por su variabilidad e intensidad, un régimen pluviométrico bimodal con un
periodo de intensa sequía y otro de profunda lluvia. Esta situación afecta drásticamente la disponibilidad de biomasa para la alimentación animal, es así como se deben tomar medidas para mejorar la disponibilidad de biomasa en calidad y
oportunidad. Una de estas alternativas es el ensilaje, el cual consiste en la fermentación anaeróbica de los carbohidratos solubles del forraje lo que permite la conservación del alimento. Este proceso sirve para almacenar alimento en
tiempos de cosecha y suministrarlo en tiempo de escasez, conservando calidad y palatabilidad a bajo costo. En el Sena regional Casanare se desarrolla ganadería de cría y para afrontar esta situación de escasez de alimento en la época de
verano, se ha venido implementado alternativas para la conservación de forrajes.
Dentro de este propósito se realizó el establecimiento y evaluación de rendimientos de dos variedades de maíz, ICA V 109 e Hibrido HyB ATL 400, para la producción de ensilaje. Se utilizó un área de una hectárea con una densidad de 41.625
plantas. Una vez alcanzado el estado de desarrollo del maíz en etapa fisiológica VT, se realizó el muestreo y evaluación de resultados. Los rendimientos obtenidos en peso fresco para el maíz variedad ICA V 109 fue de 19,7 toneladas por
hectárea y para el maíz Hibrido HyB ATL 400 arrojo un rendimiento de peso fresco de 24 toneladas por hectáreas. Estos resultados permiten evidencia que es viable la producción se ensilaje a partir de los dos materiales de maíz evaluados, sin
embargo, la diferencia en rendimiento fresco entre las dos es de 4.3 toneladas cantidad que no es significativa y considerando los altos costos de la semilla de Hibrido se puede deducir que económicamente es más rentable el manejo de la variedad ICA V 109 para producción de ensilaje.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.