Uso de herramientas tecnológicas como estrategia para la formación en las empresas didácticas
PDF

Palabras clave

TIC;
survey;
random sampling;
mabile application;
didactic company;
training project TIC;
muestreo aleatorio;
aplicativo móvil;
empresa didáctica;
proyecto formativo;

Cómo citar

Árevalo Hernández, F. G. (2020). Uso de herramientas tecnológicas como estrategia para la formación en las empresas didácticas. INVESTICGA: Revista De Investigación En Gestión Administrativa Y Ciencias De La Información, 3, 99–105. https://doi.org/10.23850/25907662.2617

Resumen

La implementación de las tecnologías de la información (TIC)  en el ámbito laboral y educativo, han generado efectos significativos  en el desarrollo y evolución de la sociedad. Estos efectos suelen ser positivos a la hora de innovar en procesos de aprendizaje o de trabajo.

Existen diferentes herramientas tecnológicas que generan impacto en la formación  profesional, integral y laboral de los individuos,  las cuales permiten recopilar información de manera innovadora, original e interactiva.

Éste proyecto de investigación inicia en la aplicación de una encuesta como parte de un estudio de caso, a una parte de la población a través de un muestreo aleatorio estratificado en la empresa didáctica AGH SAS de la coordinación de gestión del talento humano del CGA SENA, con el fin de determinar la influencia y el uso que le dan los aprendices a las TIC. Con base en los resultados obtenidos se pretende diseñar una herramienta tecnológica, que se ajuste a las necesidades que identifican los colaboradores en su proyecto formativo, y la gran influencia que tiene la tecnología en su vida cotidiana, teniendo en cuenta que el principal uso que le dan a las distintas herramientas y artefactos tecnológicos, es el de entretenerse e informarse, lo que conlleva a diseñar una herramienta interactiva y entretenida, que al mismo tiempo fortalezca el desempeño del aprendiz SENA y el servicio brindado como gestores del talento humano a las pymes apoyadas del Distrito Capital.

https://doi.org/10.23850/25907662.2617
PDF

Citas

Bartolomé, F. A. (2005). El impacto de las nuevas tecnologías en educación. Obtenido de El impacto de las nuevas tecnologías en educación : https://www.uv.es/aliaga/curriculum/Aliaga&Bartolome-2005-borrador.pdf

Bebell. (2005). Influencia de las tecnologías de información. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v13n16/v13n16a07.pdf

Risaralda, S. C. (2015). Modelo de gestión y transferencia de conocimientos a partir de empresas

simuladas. Obtenido de https://es.alameo.com/read/0042496376da539d4a

La comisión Federal de Comercio. (2011). Aplicaciones móviles: Qué son y cómo funcionan. Obtenido de https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0018-aplicaciones-moviles-que-son-y-como-funcionan

Stephanie Chernov. (2018).os cinco avances tecnológicos que sorprenden en Las Vegas. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/2099680-las-vegas-feria-tecnologia-avances-futuro

The office of RESEARCH INTEGRITY. Obtenido de https://ori.hhs.gov/

Wikipedia la enciclopedia libre. (2017). Model TCP/IP. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP

Milagros Calvo Tobias. (2012). Cómo surge internet. Obtenido de https://sites.google.com/site/8015internet/home/definicion-de-internet

Edgar Medina. (2017). Conozca 30 datos curiosos sobre Internet y la web. Obtenido de http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/30-datos-curiosos-sobre-internet-y-la-web-89076

Jasato. (2013). Algunos datos curiosos sobre la industria de las aplicaciones móviles. Obtenido de https://hipertextual.com/archivo/2013/09/datos-sobre-aplicaciones-moviles/

Alejandra Vila. (2015). Historia y evolución de las aplicaciones móviles más conocidas. Obtenido de http://alejandraplicacionesmoviles.blogspot.com/2015/08/

Entrepreneur Staff. (2007). Las 10 personas más importantes de Internet. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/258343

Daniela Rodríguez. (2017). Aspectos positivos y negativos de la tecnología en el mundo. Obtenido de https://www.lifeder.com/aspectos-positivos-negativos-tecnologia/

Mario Contreras. (2011). Bases Teóricas ejemplos. Obtenido de http://educapuntes.blogspot.com/2011/04/bases-teoricas.html

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.