Caracterización mujeres rurales cafeteras de la sierra nevada de santa marta, recomendaciones

Palabras clave

Redes de Suministro, Redes Logísticas, Supply Chain, Networking, Agronegocios.

Cómo citar

Medina Roncancio, S. A., & Pinzón Hoyos, F. (2023). Caracterización mujeres rurales cafeteras de la sierra nevada de santa marta, recomendaciones. INVESTICGA: Revista De Investigación En Gestión Administrativa Y Ciencias De La Información, 6, 51–57. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/ricga/article/view/5285

Resumen

En contexto de los proyectos de investigación desarrollados al interior de la Universidad Piloto de Colombia bajo los lineamientos de la Dirección de Investigaciones, desde la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales se propuso el desarrollo del proyecto denominado "Implementación de la metodología para la innovación en las cadenas de valor "MICAVDI" para la internacionalización de productos agroindustriales: estudios de casos", enfocado concretamente a un grupo de Mujeres Rurales Cafeteras de la Sierra Nevada de Santa Marta, y de las regiones del Tequendama y Meta.

Para poder aplicar la metodología, se hizo necesario hacer una caracterización, concretamente al grupo de Mujeres Rurales Cafeteras de la Sierra Nevada de Santa Marta, objeto de análisis en el presente artículo, con el fin último de presentar algunas conclusiones y reflexiones desde las Redes de Suministro y sus Redes Logísticas, como enfoque organizacional, para desarrollar su proceso productivo e internacionalizar sus productos.

La reflexiones básicamente se fundamentan en presentar una alternativa de cambio en la forma de desarrollar su proceso productivo, desde un enfoque organizacional fundamentado en el trabajo individual (por finca o unidad productiva), aislada, independiente, a una forma de trabajo colaborativa, cooperada y coordinada, esto es, enfoque en “Redes de Suministro” (redes de valor) con todos los intervinientes en su proceso productivo y, con las demás mujeres rurales de la zona, para así generar economías de escala, incrementar la productividad, lo que se verá reflejado en el incremento de su competitividad, la co-creación de valor, para así satisfacer la demanda de sus productos, tanto a nivel nacional como internacional, si se tiene claro que las Redes de Suministro con sus Redes Logísticas son “globales”.

Citas

Lambert, D. (2004). Supply Chain Management, processes, Partnership, Performance Supply Chain. Sarasota: Supply Chain Institute.

Lambert, Douglas M. (2005). “Supply Chain Management. Processes, Partnerships and Performance. Sarasota. Fla. USA: Supply Chain Management Institute.

Supply Chain Council. (Agosto de 2010). Supply Chain Operations. Recuperado el 23 de Agosto de 2016, de http://cloud.ld.ttu.ee/idu0010/Portals/0/Harjutustunnid/SCOR10.pdf

Ballou, R. (2004). Administración de Cadena de Abastecimiento. México D.F: Pearson.

Gattorna, J. (2009). Cadenas de Abastecimiento Dinámicas. Bogotá: Kimpress .

Gattorna, J. (2015). Dynamic Supply Chains. Edinburgh: Pearson Education Limited.

Caballero, F; Garzón, J; Rodriguez, R; Rodriguez R, 2018 Implementación de la Red de Valor de Cafés Especiales en los municipios de Pasca, Fusagasugá y Pandi con miras de exportación en Bioempaques a la República Popular China, Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana, Ciencias Administrativas.

Porter M. E. 2002. Ventaja Competitiva. CECSA. Primera Edición. México. 556

Diagnostico Multidisciplinar de Chapinero 2020, Unidad de proyección social, Universidad Piloto de Colombia, Bogotá. 2020

Cámara de comercio de Bogotá, Perfil económico y empresarial localidad de Chapinero; Bogotá, 2020,

Medina Samir 2021 (Propuesta de diseño de red para la localidad de chapinero) Bogotá Colombia 2021

Fuente: Sahid, F. Pinzón, F. (2021) Presentación ante la Mesa Sectorial de Logística. Avance la investigación en Gestión de Redes de Valor y Logística. 22 de junio 2021

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Café de Mujeres Colombianas. Empoderando a través de la pasión por el café. Consultado en noviembre 17 de 2022. https://indd.adobe.com/view/daef14fc-2e54-4627-b03e-b20470a227e4

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.