Resumen
La aplicación de técnicas de agricultura de precisión como herramienta de toma de decisiones para establecer el comportamiento espacial de los suelos permite optimizar el uso de los diferentes recursos agrícolas, con el fin de mejorar la
sostenibilidad y la competitividad, reduciendo el riesgo de degradación ambiental y mejorando su rentabilidad. El objetivo del presente estudio es realizar la correlación del índice espectral de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) con los análisis de suelos físicos químicos para generar los mapas nutricionales de suelos que se utilizan como herramienta para la formulación de planes de fertilización ajustados a los requerimientos del cultivo de limón tahiti. Esta investigación se localizó en Municipio de Tibacuy, Vereda Siberia, Finca el porvenir con Coordenadas Longitud 4.352642 Latitud 74.4385.
El proyecto se desarrolló en cinco etapas: Identificación espacial del área productiva y determinación del muestreo dirigido, segunda etapa toma estratificada de suelo y envío a laboratorio de las muestras, la tercera etapa corresponde al uso de técnicas de análisis espacial, la cuarta etapa establece los mecanismos de geoprocesamiento de las imágenes tomadas con dron y la estimación de índices espectrales a partir de la Cámara Multiespectral Parrot Sequoia (Parrot SA, France) y la quinta etapa correlación multivariable para el área productiva y elaboración de mapas nutricionales de suelo. Los resultados obtenidos permitieron identificar correlación positiva entre el NVDI y el mapa de distribución de carbono orgánico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.