El acompañamiento pedagógico como estrategia para el mejoramiento de la calidad de la formación impartida por los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Colombia
PDF

Palabras clave

Calidad de la educación
Formación de docentes
Educación técnica
Pedagogía.

Cómo citar

Martínez, C. D., Vanegas, C. A., Del Pilar Hoyos, I. V., Arias Serrano, O. A., & López, M. (2018). El acompañamiento pedagógico como estrategia para el mejoramiento de la calidad de la formación impartida por los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Colombia. Revista Tecnología Y Productividad, 3(3), 21–29. https://doi.org/10.23850/24632465.1556

Resumen

La formación pedagógica de los instructores del SENA se convierte en un elemento importante y necesario para los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de los aprendices. La Escuela Nacional de Instructores ha desarrollado el “Programa de acompañamiento Pedagógico para la Cualificación de Instructores SENA”, como herramienta que permita el fortalecimiento de la formación profesional integral.


Realizado el diagnóstico (primera fase del programa), los instructores se forman de acuerdo con las necesidades evidenciadas. En la tercera fase (acompañamiento), se establecen los procesos de acompañamiento in situ a los instructores estableciendo un encuentro pedagógico entre el instructor y el acompañante pedagógico, donde la formación recibida se
convierte en centro de atención. Actualmente, la Escuela a través del equipo nacional de acompañamiento, ha realizado el diagnóstico en las 33 regionales y los 118 centros de formación, consolidándose como una fuente importante de información de cómo los instructores realizan sus prácticas y a su vez, información para la generación de rutas de formación en competencias pedagógicas de los instructores acordes a las necesidades evidenciadas.

En la tercera fase (acompañamiento), se establecen los procesos de acompañamiento in situ a los instructores estableciendo un encuentro pedagógico entre el instructor y el acompañante pedagógico, donde la formación recibida se convierte en centro de atención. Actualmente, la Escuela a través del equipo nacional de acompañamiento, ha realizado el diagnóstico en las 33 regionales y los 118 centros de formación, consolidándose como una fuente importante de información de cómo los instructores realizan sus prácticas y a su vez, información para la generación de rutas de formación en competencias pedagógicas de los instructores acordes a las necesidades evidenciadas.

https://doi.org/10.23850/24632465.1556
PDF

Citas

Galo de Lara, C. (1990). “Desafío de la educación actual: un currículo por procesos”. Revista de Educación, 10(1), pp. 23-35.

Riveros, E. (2011). El acompañamiento y la Educación popular. Recuperado de: http://www.feyalegria.org/images/acrobat/ElAcompanamientoEducacionPopular_ElizabethRiveros_2011.pdf

SENA. (2016). “Glosario”. Recuperado de: http://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/glosario.aspx

Vezub, L., & Alliaud, A. (2013). El acompañamiento pedagógico como estrategia de apoyo y desarrollo profesional de los docentes noveles. Recuperado de: file:///C:/Users/Soporte/Downloads/acompanamiento_pedagogico.pdf

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.