Resumen
El SENA, en un proyecto investigativo, trabajó con, caracterizó y censó a las personas en situación de discapacidad en el municipio de Fusagasugá, mediante la evaluación de la vinformación contenida en la base de datos realizada por los aprendices del semillero de investigación SIEDEP.
Para tal motivo, se crearon tres fases: en su primera fase, se procedió a gestionar con la entidad Centro de Vida, las capacitaciones y formato de recopilación de datos del Ministerio de Salud y la creación de un documento anexo del semillero SIEDEP. En la segunda fase, se inició el trabajo de campo con aprendices de entrenamiento deportivo, actividad física y aprendices SENNOVA; y como última fase se procedió a tabular la información obtenida y realizar el reporte documental.
Teniendo en cuenta lo anterior, se identificaron 246 personas disfuncionales, lo cual permitirá proponer algunas acciones de política pública en discapacidad en el municipio de Fusagasugá.
Abstract
In an investigative project, SENA worked with, characterized and made a census to people in a situation of disability in the municipality of Fusagasuga, by evaluating the information contained in the database made by the apprentices of the SIEDEP “seedbed” research center.
For this purpose, three phases were created: in its first phase, it was proceeded to manage with the Centro de Vida entity, the training and data collection format of the Ministry of Health and the creation of an annex document of the SIEDEP seedbed. In the second phase, fieldwork began with apprentices in sports training, physical activity and SENNOVA apprentices; and as a last phase it was proceeded to tabulate the acquired data and make the documentary report.
Taking into account the above, 246 dysfunctional people were identified, which will allow proposing some public policy actions on disability in the municipality of Fusagasuga.
Citas
Barinas, S. Y. (2013). Caracterización de la situación de la población con diversidad funcional en el municipio de Nopsa, Boyacá, según diagnóstico realizado por el Hospital Regional de Sogamoso en el año 2013. Universidad Nacional, Boyacá, Nopsa.
Cooperación, M. D. (1999). Caracterización de la población con discapacidad. Santiago de Chile. Discapacidad Colombia (05 de octubre de 2018).
Discapacidad Colombia. Recuperado de Discapacidad Colombia: http://www.discapacidadcolombia.com/index.php/estadisticas
El Tiempo. (22 de mayo de 2017). La deuda del país con su población en condición de discapacidad. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/otrasciudades/poblacion-en-condicion-de-discapacidady-sus-necesidades-en-colombia-90880