Resumen
El semillero de investigación SITOPO viene trabajando la línea de ciudades inteligentes, siendo aquellas ciudades que usan las TICs para su desarrollo. Por otro lado, en las ciudades colombianas el control urbano es un proceso que permite determinar la calidad y cumplimiento de las normas urbanísticas en una construcción, funcionando actualmente de forma correctiva. Articulando los dos temas se plantea la hipótesis: “El control urbano de las ciudades puede ser ágil y efectivo en la práctica”, por lo que se desarrolló una aplicación móvil y una interfaz web que permite al inspector de obra obtener información sobre la calidad de las edificaciones en tiempo real y georeferenciada y al ciudadano interponer las denuncias sobre construcciones sin el lleno de requisitos normativos. La metodología utilizada es la de desarrollo de software: Fase 1 Análisis, Fase 2 Diseño, Fase 3 Desarrollo, Fase 4 Pruebas, Fase 5 Entrega, Fase 6 Publicación.
Abstract
The research seedbed SITOPO has been working on the line of smart cities, being those cities that use ICTs for their development. On the other hand, in Colombian cities, urban control is a process that allows determining the quality and compliance with urban regulations in a construction, currently functioning in a corrective form. Articulating the two themes, the hypothesis is put forward: “The urban control of cities can be agile and effective in practice”, so a mobile application and a web interface were developed in orderto allow both the site inspector to obtain information on the quality of the buildings in real time and georeferenced – and the citizen to file complaints about buildings without full regulatory requirements. The methodology used is that of software development: Phase 1 Analysis, Phase 2 Design, Phase 3 Development, Phase 4 Tests, Phase 5 Delivery, Phase 6 Publication.
Citas
Alcaldía Municipal de Pasca (07 de 04 de 2017). Municipio PASCA en CUNDINAMARCA. Obtenido de http://www.pasca-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
Chacón, B. (2015). Desarrollo de una aplicación móvil para listas de verificación de obra en viviendas de interés social. Tesis, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes. Obtenido de http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/3119/1/39192.pdf
Congreso de la República de Colombia (29 de 07 de 2016). Ley 1801 DE 2016 Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. (D. O. 49.949, Ed.) Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html
Presidencia de la República de Colombia (17 de 07 de 2017). Decreto 1203 de 2017 por medio del cual se modifica parcialmente el decreto 1077 de 2015. (D. O. 50292, Ed.) Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30032426
Recalde, A. X. (2017). Diseño y desarrollo de la aplicación “RH CIVIL” como herramienta para la valoración y control de avance de obras de bienes inmuebles urbanos mediante una base de datos, con requerimientos tipo de la Superintendencia de Bancos. Quito. Obtenido de http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/17592/1/CD-8073.pdf