Proyecto minero Asoagromicauca y la importancia de la formalización dentro de los territorios
pdf

Cómo citar

Gracia Flórez , E. M. . (2021). Proyecto minero Asoagromicauca y la importancia de la formalización dentro de los territorios . Ruta Minera: Un Camino a La minería Bien Hecha, 4(1). Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/RM/article/view/4236

Resumen

Este articulo presenta la importancia de los procesos de Titulación y formalización para los pequeños mineros los cuales fueron aprobados por la Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia. Así mismo busca mostrar la diferencia entre minería informal e ilegal estipulada en la norma y creada con el fin de establecer una diferencia de la criminalización de la actividad minera dentro de los territorios. Las comunidades requieren un reconocimiento de si tradicional y ancestralidad minera, la cual permita la creación de políticas publicas acordes a cada uno de los procesos que se adelanten. Por este motivo Asoagromicauca le ha apostado a la asociatividad de sus mineros, a la Titulación Minera, a los Subcontratos de Formalización y al apoyo e inversión social de sus comunidades que se benefician de manera directa e indirecta de dichos procesos.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.