Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Vía Innova del grupo de investigación Gestión Empresarial, Servicios e Innovación Comercial GESICOM Vía Innova, perteneciente al Centro de Comercio y Servicios del SENA Regional Tolima, tiene la finalidad de divulgación de avances, desarrollo y logros de los proyectos de investigación, de los diferentes campos científicos, mediante la publicación de artículos originales en español e inglés.

En especial la revista se dirige a la comunidad que se desarrolla en las áreas de la gestión logística, empresarial y de mercados; gestión informática, virtualización e innovación tecnológica; gestión administrativa, contable y asistencia financiera; gestión turística, gastronómica y hotelera; servicios en salud y desarrollo deportivo; investigación para la formación profesional integral.

Los documentos que sean postulados para el desarrollo proceso de evaluación de la revista, para la publicación de artículos, deben ajustarse a los requisitos, parámetros y normatividad establecidos para este proceso, los cuales serán sometidos a arbitraje por pares académicos.

La publicación de la revista es anual, con publicación en el mes de diciembre siendo publicada de manera impresa y digital, con ISSN 2422 - 068X y e-ISSN 2590-7956, DOI: https://doi.org/10.23850/issn.2422-068X

La revista es pública y de acceso abierto, por ende, el envío de los artículos para evaluación y publicación no tiene ningún costo. 

 

Proceso de evaluación por pares

Los artículos  enviados para su posible publicación en la revista,  reciben una primera revisión por el Comite editor, para verificar si cumple con las normas de publicación, El articulo se puede someter a arbitraje o  ser rechazado por el Comité.  Se somete a un proceso de arbitraje “doble ciego”  por parte de dos  especialistas   con completo dominio del tema del artículo, vinculados a institucionales nacionales e internacionales, quienes evaluaran la calidad, originalidad y el mérito del contenido de los artículos

El evaluador conservará la confidencialidad  del contenido del manuscrito y no deberá transferir la responsabilidad asignada a un tercero. Si durante el periodo de revisión el evaluador considera que tiene algún impedimento de tipo ético o conflicto de intereses deberá suspender la evaluación y así comunicarlo al Comité Editor 

 

Frecuencia de Publicación

La revista Vía Innova adopta un modelo de Publicación Continua. Los artículos aceptados en su versión final serán incluidos en el cierre del Número Anual vigente al finanlizar las fases de corrección y diagramación.

 

Política de acceso abierto

Licencia Creative Commons (CC)

La revista se acoge a los lineamientos de copyright: Creative Com-mons 4.0, la política: Reconocimiento- NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Este tipo de política suscita el reconocimiento al derecho de autoría de carácter no comercial y que deben compartir la información tal y como está publicado en la página web.

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

 

Política editorial

Los artículos participantes en las convocatorias sometidos a evaluación y posible publicación no deberán ser presentados simultáneamente a otras revistas; esto invalida su originalidad y compromete los derechos sobre su publicación.

Enviar simultáneamente un mismo artículo a consideración de dos o más revistas es una falta grave a la ética académica. La revista se reserva los derechos de impresión, reproducción total o parcial del material, así como el de aceptarlo o rechazarlo. Igualmente,  el derecho de hacer cualquier modificación editorial que estime conveniente. En tal caso, el autor recibirá por escrito recomendaciones de los evaluadores. Si las acepta, deberá entregar el artículo con los ajustes sugeridos dentro de las fechas fijadas por la revista para garantizar su publicación dentro de la edicion programada.

No se recibirán artículos que no cumplan satisfactoriamente con las normas en las instrucciones para los autores.  Las cartas de presentación de los artículos deben estar firmadas por todos los autores del artículo y cuando por algún motivo esto sea imposible, basta con un correo electrónico del autor a la revista en el confirme su participación tanto en el artículo original como en el artículo corregido según las observaciones de los pares evaluadores. 

El Comité Editorial recomienda incluir referencias de autores colombianos que hayan publicado en revistas nacionales o extranjeras sus trabajos e investigaciones sobre el tema.

 

Política de endogamia

La Revista de Divulgación Cientifica establece los siguientes criterios:

  • Los miembros del comité editorial y el editor limitarán la publicación de sus artículos a uno por volumen, cuando son primer autor, y a dos cuando son autores secundarios

  • Un mismo autor, solo puede publicar un artículo por número.

  • Los autores del Centro de Comercio y Servicios SENA Regional Tolima no superarán el 50% por número.

 

Política anti plagio

La Revista de Divulgacion Cientifica Vía Innova en su proceso editorial en la evaluación de los artículos  utiliza  el software  "iThenticate",  desarrollado por CrossCheck, que mide el grado de similitud, originalidad y autenticidad,comparando los  articulos con documentos publicados e indexados en bases de datos electrónicas y cualquier recurso de internet. Los autores a quienes se les detecte esta acción de manera recurrente, serán estudiados por el comité editorial con la posibilidad de ser vetados en la revista.

 

Distribución

La Revista de Divulgación Cientifica Vía Innova,  cumple con el depósito legal de las publicaciones seriadas, se distribuye entre investigadores, académicos, profesionales, instructores,  aprendices,  empresarios, a nivel nacional e internacional   La revista cuenta con su propio sitio web http://revistas.sena.edu.co/index.php/RVI/index, donde los interesados pueden tener acceso gratuito a todo su contenido.

 

Reproducción de los artículos

Los artículos publiacados en la Revista Vía Innova pueden reproducirse total o parcialmente, citando la fuente y el autor. Las colaboraciones que aparecen en ella no reflejan necesariamente el pensamiento del SENA, se publican bajo responsabilidad de los autores.

 

Política sobre derechos de autor

Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), que permite descargar las obras y compartirlas con terceros reconociendo la autoría, pero no se pueden realizar cambios ni utilizar de manera comercial el artículo.

 

Consideraciones éticas de autoría

Los Autores deben asegurar la autoría del artículo, en la cual todos los autores deben haber trabajado en el desarrollo de la investigación, la redacción del manuscrito y la revisión bibliográfica asociada.

Cada autor deberá estar en capacidad de explicar su participación directa en la publicación y de sustentar el contenido de la misma ante el Comité Editor en caso de ser requerido. La inclusión de autores honorarios (contribución autoral impropia) se considera un comportamiento no ético.

Conflicto de intereses. Se debe indicar si en el estudio se presentan conflicto de intereses o no.

Cambios en la autoría. Se refiere a la adición, remoción o re-acomodación del orden de los autores, antes que el artículo sea publicado on-line. El autor para correspondencia puede solicitar al Editor, la razón para hacer dicha modificación a través de una comunicación escrita, certificando que los autores están de acuerdo con la modificación, debidamente firmada por todos los autores.

Financiación: Se debe indicar si para el desarrollo del estudio hay financiación o no.

 

Reconocimientos

Todos  los tipos de apoyo recibido tales como financiación, patrocinios, becas o suministro de equipos, deben ser revelados en el artículo

Sponsors

La revista Vía Innova es Patrocinada por el Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico en Investigación - SENNOVA

 

Historial de la revista

La revista de divulgación científica Vía Innova publicó su primera edición en el año 2014, la cual conto con 64 páginas y contiene 18 artículos enmarcados en temas de logística, gestión empresarial, pedagogía, gestión informática y producción agroindustrial. En el año 2015 se realizó la publicación de la segunda edición de la revista contando con 79 páginas y 18 artículos enmarcados en temas de logística, turismo, gestión empresarial, pedagogía, producción industrial y salud. Para el presente año la revista cuenta con un comité científico, en el cual hacen parte profesionales de la comunidad científica nacional e internacional, con el fin de evaluar de manera estructural y científica los artículos postulantes a su publicación en la revista, permitiendo así contar con artículos relevantes y con trayectoria investigativa para iniciar el proceso de indexación de la revista Vía Innova. Actualmente cuenta con 5 números publicados.

El inicio de la Revista de Investigación y su publicación ha sido posible gracias a la labor que realizan las directivas del Centro de Comercio y Servicios SENA Regional Tolima y las actividades desarrolladas desde el grupo de investigación Gestión Empresarial, Servicios, e Innovación Comercial GESICOM del mismo centro, en la administración, edición y publicación de la revista.