Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista MODUM es una publicación científica, arbitrada, internacional, de edición continua en un volumen bienal, convocatoria permanente y de espacio abierto del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación - SENNOVA del Centro de Servicios y Gestión Empresarial, la cual, tiene como objetivo dar a conocer los mejores proyectos presentados en el CONGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GESTIÓN - CIENTECG, el cual, se realiza cada dos años y divulgar contenidos inéditos (en español e inglés). 

Aceptamos artículos de investigación, revisión y reflexión que serán sometidos a arbitraje de doble ciego.

Temáticas que publica la revista

  • CIENCIAS COMPUTACIONALES y TICs: apps, big data, IoT, computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad, realidad virtual, realidad aumentada, desarrollo de sistemas de información, software aplicado a IoT, IoT y tecnologías para el desarrollo web, desarrollo de videojuegos, desarrollo de software.
  • DIESÑO INDUSTRIAL E INGENIERIA MECANICA: Fabricación de piezas 3d a partir de modelos 3d, Prototipado rápido, ingeniería extractiva, ingeniería aditiva
  • ELECTRONICA, AUTOMATIZACION Y CONTROL – ROBÓTICA: automatización e instrumentación, redes inteligentes, robótica, sistemas embebidos, agroelectrónica, analasis de señales y protocolos, infraestructura redes y antenas, diseño electrónico, telematica.
  • BIOTECNOLOGÍA: biotecnología industrial, biología molecular, biotecnología ambiental, biotecnología animal, biotecnología vegetal, biocombustibles, agroindustria alimentaria y no alimentario.
  • MATERIALES Y NANOTECNOLOGIA: Nuevos materiales, aprovechamiento de residuos para la obtención de nuevos materiales, nanotecnología en materiales y medicina, materiales en medicina.
  • GESTIÓN EMPRESARIAL: Sistemas de Gestión de Calidad, formulación de proyectos, planeación estratégica, prospectiva, marketing, gestión de la innovación.
  • EDUCACIÓN: Evaluación formativa, planeación educativa, diseño curricular, innovación educativa, formación por competencias, pedagogía, diáctica.

Proceso de evaluación por pares

"Los artículos convocados para la Revista MODUM se someten a evaluación por parte de pares académicos regionales y nacionales, expertos en los campo temático de la revista. Fases del proceso de revisión por pares: • Fase 1: Inicio Proceso de Producción editorial. El artículo es revisado por el comité editorial, para verificar que cumple con las políticas de la revista, el tema y las normas para autores. Los artículos que cumplen se envían a pares evaluadores. La recepción de un trabajo no implicará ningún compromiso de la Revista para su publicación. El proceso de producción editorial iniciará cuando los artículos cumplan con las características de entrega y presentación de documentos. • Fase 2: Se envía el artículo a los pares evaluadores, quienes contarán con un tiempo entre 30 y 40 días calendario para enviar su evaluación. • Fase 3: Si las evaluaciones son positivas, el comité editorial decide la publicación del artículo. Por el contrario, si son negativas, se rechaza. • Fase 4: Una vez enviado el dictamen por parte de los pares, se procede a reenviar las sugerencias a los autores que contarán con un tiempo aproximado de 10 días calendario, según lo establezca el comité editorial, para enviar las correcciones a partir de la fecha de envío. • Fase 5: Recibidos los artículos con los ajustes realizados, se revisa que se hayan hecho conforme a la evaluación, si es así se envía a edición y corrección de estilo para posterior diseño y diagramación. Si no cumple con lo solicitado, se envían nuevamente a los autores para que realicen los ajustes en máximo 3 días calendario. de no cumplir el plazo el artículo sale del proceso de evaluación. Si el Comité considera que no hay conformidad, no se pública el artículo. "

Directrices para autores / autoras

1. Solo se aceptarán artículos originales e inéditos.

2. Los artículos pueden estar escritos en castellano e inglés.

3. Deben incluir el título, resumen y palabras clave en español e inglés.

4. El texto debe cumplir con las normas de edición de la revista.

Envío de articulos

Para el envío de los artículos se debera tener en cuenta las condiciones establecidas por el comité editorial de la revista y que pueden ser consultadas en el siguiente enlace donde también podrán enviar sus contribuciones para ser tenidas en cuenta en las proximas ediciones de la revista.

https://forms.gle/ESEAC7xeEpULv9Ln6

Política de derechos de autor

Aquellos autores que deseen publicar sus artículos en esta revista declaran que:

1. El artículo que remito es un documento original y no ha sido publicado, total ni
parcialmente en otras revistas. 

2. No pondré simultáneamente el mismo documento a consideración de Comités de otras
publicaciones, hasta tanto no obtenga respuesta de la Revista MODUM sobre la decisión
tomada con relación a la aceptación o rechazo del artículo.

3. He contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito, a la génesis y
análisis de sus datos, por lo cual estoy en condiciones de hacerme responsable pública y
legalmente de él, y dejo establecido que aquellos aportes intelectuales de otros autores se
han referenciado debida y éticamente en el texto de dicho trabajo.

4. No he incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario, eximo de
toda responsabilidad legal a la Revista MODUM y me declaro como el único responsable.

5. Autorizo a la Revista MODUM a la reproducción del artículo a nivel nacional o
internacional en diferentes bases de datos e índices bibliográficos online.

6. Autorizo al equipo editorial a realizar los ajustes requeridos para la publicación.

7. No recibiré regalías ni otra compensación monetaria de parte de la Revista MODUM, por
la publicación de algún artículo.

Por otro lado, la revista MODUM permite y recomienda a los autores/as divulgar sus obras a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales, repositorios, bilbiotecas, o en su página web), lo cual puede fomentar intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. 

Gestión editorial

En la siguiente figura, se puede visualizar el proceso de gestión editorial que cumple la revista MODUM.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Costos de publicación

La revista MODUM no genera ningún cargo por procesamiento de artículos, es decir, el proceso de revisión y posterior publicación del manuscrito no genera ningún cobro a sus autores.

Sponsors

La Revista Modum es publicada por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Centro de de Servicios y Gestión Empresarial y el grupo de investigación en Gerencia y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología GIGAT.

SENNOVA - CESGE / Grupo de investigación GIGAT

Historial de la revista

La revista MODUM tuvo su primera publicación en diciembre de 2017, en donde se dieron a conocer los mejores proyectos de investigación presentados en el primer CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GESTIÓN - CIENTECG. Con la revista el Centro de Servicios y Gestión Empresarial del Sena, pretende que la comunidad académica y el sector productivo, fortalezcan su gestión a partir de la inclusión de procesos de investigación como eje principal para la generación de dinámicas de ciencia, tecnología e investigación.